.jpg)
BANCOS
COLOMBIA
Bancos colombianos descartan problemas de liquidez en los próximos dos meses
AMERICA ECONOMIA
Los bancos que operan en Colombia descartaron problemas de liquidez local en los próximos dos meses por el suministro de recursos liberado por el Banco Central para atender las necesidades del país en medio de la crisis del coronavirus, dijo este miércoles el gerente del organismo, Juan José Echavarría.
El banco emisor ha anunciado en total liquidez adicional entre permanente y transitoria en moneda local por unos 29,9 billones de pesos (US$7.749 millones), a través de una reducción de encajes bancarios, compra de títulos de deuda pública y privada a los intermediarios financieros y líneas de préstamo a entre uno y 60 días conocidas como operaciones Repo.
"La semana pasada tuvimos tres reuniones con 25 bancos, todos están muy líquidos en el momento y ellos definitivamente piensan que al menos por los próximos dos meses no van a tener problema de liquidez", dijo Echavarría en una rueda de prensa virtual para explicar algunas de las más recientes medidas.
"No se ve un problema inminente de liquidez, más bien los depósitos en los bancos, sobre todo en los bancos grandes, han aumentado y también los bancos grandes han traído dinero al Banco Central previendo el futuro", explicó el funcionario.
El directivo resaltó que el suministro de liquidez por parte del Banco Central ha sido suficiente y se ha dado de forma preventiva para garantizar que los intermediarios financieros, las empresas y los hogares puedan tener efectivo suficiente para atender sus pagos.
No obstante, los pequeños y medianos empresarios se han quejado de que las medidas anunciadas por el Banco Central y el Gobierno no han llegado a sus manos y que las líneas de crédito no se han materializado debido a los análisis de riesgo que implementan los bancos.
"Los bancos quisieran tener más garantías por parte del Gobierno y yo creo que esa es la discusión que viene entre gobierno, bancos y pequeñas empresas", afirmó Echavarría, tras admitir que vienen tiempos complicados para la economía.
"Por supuesto vamos a tener problemas, hay una incertidumbre muy fuerte, el Banco de la República ha tomado medidas que tiendan a disminuir esa incertidumbre y vamos a ir monitoreando", aseguró.
El ministerio de Hacienda estima que la economía colombiana se contraerá entre un 1,5% y 2% este año, una proyección más optimista que la caída de 2,4% que proyectó el Fondo Monetario Internacional.
No obstante, se trataría de uno de los mejores comportamientos en la región, para la que el organismo multilateral espera un desplome de 5,2%.
Echavarría resaltó que la reciente medida de reducir el encaje bancario incentivará a los bancos a prestar más, pese a la aversión al riesgo, y anticipó que las actuales medidas "durarán lo que sea necesario".
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/bancos-colombianos-descartan-problemas-de-liquidez-en-los-proximos-dos
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia