.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MEXICO
El dÃa más negro para el petróleo tiene un culpable: el contango
EXPANSION
Los precios de la mezcla referencia estadounidense se encuentran en estado de liquidación total, y cerraron por primera vez en su historia en terreno negativo, debido a un fenómeno que los mercados conocen como contango, pero que en el fondo muestra la enorme incertidumbre y temor sobre el futuro de la demanda energética en el corto y mediano plazo.
El valor del contrato de petróleo del West Texas Intermediate (WTI), la referencia del mercado en Estados Unidos, se desplomó hasta romper la barrera y caer en terreno negativo al cotizar en menos 37.63 dólares por barril, según cifras de Reuters, un efecto jamás visto en la historia de estos contratos, según reportes de medios internacionales al cierre de los mercados en Estados Unidos.
Los precios del crudo iniciaron la jornada de este lunes con fuertes caídas que lo llevaron a perder 50% a media jornada, pero a medida que se acercaba la hora del cierre, se precipitaron a tal punto que por primera vez en la historia cerraron con cifras negativas.
El contrato del Brent, la referencia europea, bajaba 2.51 dólares, o 8.9%, a 25.57 dólares por barril, según Reuters.
Pero esta durísima caída que vive esta mezcla se debe en buena parte a un tecnicismo financiero conocido como contango.
“El contango es una situación financiera en la que el precio de tu activo vale hoy menos que en el futuro, porque las expectativas de los traders y comercializadores es que el precio siga por la misma línea, y no haya una recuperación de la demanda de petróleo”, dice Víctor Vidal, analista en mercados energéticos.
Lo normal para el caso del petróleo es que quien tenga un contrato más cercano a expirar obtenga un mejor precio por ese papel, debido a que los comercializadores de crudo aprecian más este tipo de contratos que pueden hacer efectivos en el corto plazo para afrontar la demanda de los días siguientes.
Pero la pandemia de coronavirus a nivel global ha tumbado la demanda energética, lo que ha causada una sobreoferta de barriles que los refinadores no quieren –porque a su vez la demanda de gasolinas y otros refinados se ha derrumbado-, y donde el espacio para almacenarlo lleva semanas llenándose hasta el tope, dejando a estos nuevos barriles sin un lugar físico para colocarse.
Así que los precios que hoy vemos hechos polvo en los mercados se refieren a los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo, y que expiran hoy al cierre del mercado. Estos papeles, que en una situación normal tendrían más valor que los futuros de junio o de meses adelante, ahora buscan desesperados un comprador en un mercado físico donde los comercializadores, refinadores y almacenistas tienen menos espacio para venderlos, procesarlos o guardarlos.
El pacto entre los países miembros y aliados extendidos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la extracción de crudo en mayo, y que México tuvo en vilo por unos días por su férrea postura , no ha tenido el impacto deseado para convencer a los mercados que se frenará la máquina mundial de sacar crudo al nivel que se requiere para equilibrarse con la baja en la demanda.
“La OPEP sigue produciendo con todo y hasta mayo lo dejará de hacer, así que en el proceso están destruyendo al mercado, y sólo van a sobrevivir los que tengan posibilidad de aguantar estos precios”, dice Vidal.
Los precios del WTI este lunes apuntan a cerrar en mínimos en décadas, con un diferencial histórico frente a la referencia europea del Brent, y con otras “curiosidades” debido al efecto de este contango, dice el analista. Pero los mercados verán igual un repunte casi milagroso de los precios este martes, debido a que los contratos de junio, que van a expirar el 20 de mayo, cotizan cerca de los 24 dólares por barril, adelanta Vidal.
Los futuros del contrato del WTI para junio perdió 18% a un mínimo récord de 20.43 dólares por barril, según Reuters.
La Mezcla Mexicana de Exportación (MME) que comercializa Pemex pudiera ver contenida la caída al final de esta jornada debido a que, si bien dependen en 65% del precio de la referencia del WTI, también toma en cuenta el valor del Brent en 35%, y al final aún tiene el llamado factor K, que determina el precio de descuento que ofrece Pemex para colocarlo en el mercado. El Brent lleva una pérdida cercana el 5% este lunes, así que el cierre del barril mexicano dependerá del tamaño de descuento que ofrezca Pemex, apunta Vidal.
La MME acumula una pérdida superior al 70% en lo que va del año, y cotiza cerca de 14 dólares, el mismo valor que le cuesta a Pemex en promedio para extrear un barril de petróleo, sin contar otros gastos ni impuestos, que elevan este costo hasta los 80 dólares.
Más información: https://expansion.mx/mercados/2020/04/20/el-dia-mas-negro-para-el-petroleo-tiene-un-culpable-el-contango
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz