.jpg)
BANCOS
MEXICO
Por crisis económica Moodys bajó calificación de riesgo a ocho bancos de Mexico
INFOBAE
La calificadora Moody’s bajó la nota de ocho bancos del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), en los rubros de corto y largo plazo derivado de la administración financiera del gobierno ante distintas crisis que azotan a México. En un documento, publicado el 17 de abril, la firma señaló que las acciones de calificación surgen de la baja nota de deuda mexicana que pasó de A3 a Baa1.
De acuerdo con Moody’s Investors Service, las instituciones afectadas son BBVA Bancomer (BBVA), Banco Mercantil del Norte (Banorte), Banco Santander México (Santander México), Banco Nacional de México (Citibanamex), HSBC (HSBC México), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Nacional Financiera (Nafin), Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que funge como fondo de garantía de depósitos. Ello como parte de la crisis económica desatada en el país por la guerra de precios de petróleo en el mundo, la parálisis de actividades económicas para combatir la COVID-19 y la gestión del gobierno ante las circunstancias.
Este tipo de especulación le concierne a todos, no sólo a los grandes financieristas bancarios, pues el IPAB es la institución que garantiza los depósitos bancarios de los pequeños y medianos ahorradores hasta por 400,000 UDI’s, que equivalen a 2.5 millones de pesos, esto se traduce en que si los rendimientos de cualquier persona física cuyo patrimonio sea menor a esa cantidad, podría verse afectado.
Asimismo, la calificadora de Nueva York detalló que las calificaciones de largo y corto plazo en escala nacional de México de BBVA, Banorte, Santander México, Citibanamex, HSBC México, Banobras, Nafin, Bancomext y del IPAB quedaron en Aaa.mx/MX-1. Por su parte, Banco del Bajío (BanBajío) quedó en Aa2.mx/MX-1 y de MUFG en Aa1.mx/MX-1.
La perspectiva de las calificaciones de BBVA, Banorte, Santander México, Banobras, Nafin, Bancomext y del IPAB sigue siendo negativa. La perspectiva de las calificaciones de Citibanamex y HSBC México cambió de negativa a estable; sin embargo, en BanBajío pasó exactamente lo contrario, mientras que MUFG no sufrió alteración y quedó como estable.
Cabe recordar que las estimaciones de la firma tienen peso internacional y muchas veces son las que definen los criterios de los grandes capitales para invertir, por eso es de destacar que derivado de las crisis, tanto sanitaria como económica, Moody’s señala los aspectos sobre los que se deben de poner a trabajar los tomadores de decisiones con distintos criterios. Incentivar la inversión extranjera directa, proteger a las pequeñas y medianas empresas y abrir el mercado a las demandas internacionales son aspectos que pueden favorecer la calificación.
Por ejemplo, cuando Moody’s bajó la calificación de Petróleos de México (Pemex) de A3 a Baa1, redujo las perspectivas de la petrolera mexicana en materia de crecimiento económico, a pesar de que la calificación final sigue siendo buena para captar inversión.
Por otro lado, la suma de calificaciones con tendencia a la baja puede impactar a mediano y largo plazo la financiación de los megaproyectos de la cuarta transformación en México, esto por que los inversores privados extranjeros pueden tener la impresión de que invertir en tierra azteca no sea tan redituable como en algún país que posea una calificación mejor.
Ante este postulado, Moody’s explica que las calificaciones dan cuenta de una interrelación entre los bancos mexicanos y las del soberano a través de tenencias de bonos del gobierno con fines de liquidez o de préstamos a empresas estatales o gobiernos locales y regionales que se benefician de flujos de efectivo del gobierno federal.
Más información: https://www.infobae.com/america/mexico/2020/04/24/por-crisis-economica-moodys-bajo-calificacion-a-ocho-bancos/
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia