.jpg)
BANCOS
COLOMBIA
Los clientes del banco Bbva aumentaron el uso de canales digitales en más de 70%
LA REPUBLICA
El banco Bbva anunció que, entre febrero y abril, sus clientes aumentaron en más de 70% el uso de los canales digitales, a través de celulares y de la página web de la entidad, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La plataforma preferida por los usuarios para efectuar estas transacciones fue el móvil, con un crecimiento cercano a 80%, mientras que las operaciones a través de internet aumentaron más de 60%.
En lo que corresponde a las transacciones realizadas a través del celular, las transferencias y el pago de convenios han sido las de mayor demanda, con un crecimiento de 200% y 60%, respectivamente.
En cuanto a la página web, además de las transferencias y el pago de convenios, se destaca la adquisición del Seguro Obligatorio (Soat) y la solicitud de tarjetas online, que pueden ser creadas para la realización de compras por internet por un espacio de tiempo determinado protegiendo los datos de la tarjeta original.
Actualmente, los clientes del banco tienen la posibilidad de realizar, sin costo alguno, 100% de las transacciones financieras a través de los canales digitales de la entidad, como transferencias ilimitadas entre cuentas del banco y a otras entidades, pagos de productos Bbva o de otros bancos, de servicios públicos y recargas de celular, descargas de extractos y certificaciones bancarias, consultas de saldos y movimientos de sus productos.
La compañía resaltó que a través de estos canales también es posible contratar cuentas de ahorro, cuentas de nómina, CDTs, fondos de inversión, adelantos de nómina, créditos de consumo, tarjetas de crédito, entre otros.
Así mismo, la entidad ofrece la posibilidad de realizar a través de su página web: cambios en el plazo de las compras con tarjeta de crédito, realización de compra de cartera de tarjetas de crédito de otra entidad con tasa especial y sin documentos, inscribir las compras con tarjeta de crédito para que de manera automática se difieran a un plazo fijo seleccionado de 12, 24 y 36 meses, entre otros servicios
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/los-clientes-del-banco-bbva-aumentaron-el-uso-de-canales-digitales-en-mas-de-70-3012821
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leido: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia