.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
ESPANA
La Bolsa española sube el 2,46 %, por encima de los 7.700 puntos
EL DIARIO
La Bolsa española amplía las ganancias en los primeros compases de la sesión y se anota una fuerte subida del 2,46 % que la sitúa por encima de los 7.700 puntos, aupada por los valores ligados al sector turístico y a la banca.
A las 9.20 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se anota 186,10 puntos, ese 2,46 %, hasta los 7.752,90 puntos. En la semana que hoy finaliza, se revaloriza el 9,18 %.
De la misma manera, los principales mercados europeos suben hoy a pesar de haberse conocido que mal dato de los pedidos industriales en Alemania.
Así, Milán se anota el 2,20 %; Fráncfort, el 1,85 %; París, el 1,78 %; y Londres, el 0,72 %.
Las plazas del Viejo Continente retoman hoy las ganancias después de frenar ayer la escalada de las últimas sesiones tras conocerse las previsiones del Banco Central Europeo (BCE) sobre la economía de la eurozona, que podría contraerse un 8,7 % en 2020.
Este dato pesó mucho en el ánimo inversor y llevó a las bolsas europeas a terreno negativo, aunque el mercado llegó a cotizar en positivo después de que el BCE anunciará la ampliación de su programa de compra de deuda por encima de lo esperado por el mercado.
Los nuevos estímulos del BCE sí se dejaron sentir con fuerza en el mercado de deuda, donde el rendimiento del bono español a diez años llegó a bajar del 0,6 %.
En la sesión de hoy alcanza el 0,57 %, con la prima de riesgo en 87 puntos básicos.
El euro, por su parte, sube hoy a 1,137 dólares.
Wall Street cerró ayer mixto, y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, avanzó un ligero 0,05 %, tras conocerse malos datos de desempleo semanales.
Hoy se publicará el informe oficial de empleo de Estados Unidos que, según los expertos, podría alcanzar nuevos máximos históricos.
A la espera de estas cifras, los futuros sobre los índices estadounidenses apuntan a esta hora a una apertura alcista.
En Asia, el Nikkei de Tokio ha terminado con un alza del 0,74 %, y la Bolsa de Shanghái, el 0,37 %.
Respecto al crudo, los analistas aseguran que finalmente la OPEP+ habría alcanzado un acuerdo para extender los recortes de producción y que podría reunirse mañana.
A esta hora, el Brent, el crudo de referencia en Europa, sube el 1,05 %, hasta los 40,41 dólares.
Dentro del mercado español, el sector turístico y la banca vuelven a tirar del IBEX 35.
IAG sube el 9 %, Sabadell, el 5,52 %; Meliá Hoteles, el 4,50 % y BBVA, el 4,30 %.
Santander también gana el 4,25 %; CaixaBank, el 4,20 %; Bankinter, el 4,16 %; y Bankia, el 3,56 %.
Además de BBVA y Santander, del resto de grandes valores del IBEX 35, Repsol se revaloriza el 3,05 %; Inditex, el 2,40 %; Telefónica, el 2,35 %; Iberdrola, el 1,07 %,
En el lado de las pérdidas solo cotizan tres valores; Cellnex baja el 1,77 %; Grifols, el 0,70 %; y Acciona, el 0,58 %.
En el mercado continuo, Codere destaca con una subida del 15,65 %; mientras que Service P.S es el valor que más baja de toda la Bolsa española, el 5,60 %.
Más información: https://www.eldiario.es/economia/Bolsa-espanola-sube-encima-puntos_0_1034846611.html
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos líderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- Repsol y Microsoft amplían su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El futuro pasa por una economía verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leído: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso