.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
COLOMBIA
Canadá une esfuerzos para ayudar a Colombia
EL COLOMBIANO
Canadá es uno de los principales inversionistas extranjeros en Colombia, solo en 2019 contabilizó 1.071 millones de dólares, y por esto, desde la Embajada de Canadá y diferentes empresas canadienses con presencia en Colombia, se están liderando iniciativas para mitigar el impacto económico y social que ha generado la covid-19 en las comunidades más vulnerables, haciendo donaciones de alimentos, robusteciendo el sistema de salud o apoyando acciones de diferentes entidades para el beneficio de los colombianos llegando a impactar a más de 105.000 hogares.
Desde la Cámara de Comercio Colombo Canadiense (CCCC) se indicó que el gobierno de ese país ha sumado esfuerzos con organizaciones internacionales y entidades locales para poder brindar ayuda al país. “Una de las principales colaboraciones se dio con la Organización Panamericana de la Salud a la cual aportaron 7,5 millones de dólares canadienses para enfrentar la pandemia en países de las américas. A través de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, Canadá está apoyando al Ministerio de Salud de Colombia para atender los retos de la salud mental ocasionados por la coyuntura con un aporte de 340.000 dólares canadienses”, se lee en un resumen de la entidad.
Además, en coordinación con el gobierno colombiano, la empresa de aviación Air Canada ha operado varios vuelos humanitarios para repatriar colombianos y transportar a un grupo de canadienses de regreso a su país. “El gran reto de las empresas canadienses, debido a la coyuntura, además de superar las afectaciones económicas y sociales, incluye ser más ágiles e innovar en áreas como el comercio electrónico, ciberseguridad, teletrabajo y la capacitación profesional a distancia, respondiendo a las necesidades del mercado y aprovechando al máximo las oportunidades emergentes para perfilarse como líderes en sus diferentes áreas de negocio” afirmó Claudio Ramírez, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de Canadá.
Por su parte, empresas canadienses de diferentes sectores han realizado aportes desde varios frentes, tal es el caso del Canadian Imperial Bank of Commerce que donó 100 millones de pesos en insumos médicos en Cundinamarca y Boyacá, por su parte Gran Colombia Gold ha donado más de 7.392 millones y se unió al proyecto de la Gobernación de Antioquia “Tapabocas por la vida”; de igual manera la empresa Khiron, entregó una máquina Firmarray al hospital Santa Clara para realizar pruebas rápidas de covid-19; asimismo, Bookfield, holding al que pertenece Vanti, aportó con la reconexión del servicio de gas natural a 14.000 usuarios que no contaban con este por falta de pago, así como con acuerdos de pago a sus usuarios y ayudas a las familias de sus contratistas.
Scotiabank Colpatria y el Grupo Colpatria donaron 2.700 millones de pesos destinados a pruebas para detectar el virus, elementos médicos, camas UCI, así como también mercados para familias en condición de vulnerabilidad. Por su parte, Gran Tierra Energy, Parex Resourses, McCain y I Am Gold, han entregado mercados e material de salud y seguridad a las comunidades más necesitadas en los departamentos de Nariño, Antioquia, Arauca, Casanare, Magdalena, Santander, Cauca, Cesar y Putumayo.
“Todas las empresas que hacen parte de esta comunidad empresarial canadiense en Colombia han tomado decisiones para preservar los puestos de trabajo de sus empleados. Por otro lado, han acatado la normatividad establecida por las autoridades locales y nacionales durante esta contingencia, aplicando medidas de protección a sus trabajadores, socializando los cuidados de salud necesarios para evitar la propagación del virus”, se agregó en el comunicado de la CCCC.
El presidente de la entidad, Julián Torrado resaltó que “la solidaridad ha sido clave en este momento y desde las empresas afiliadas existe un compromiso con las comunidades de sus áreas de influencia, así como con los municipios donde operan y con el país. Por esto se seguirá aportando en la medida de lo posible y trabajando de la mano de las autoridades locales y nacionales para superar esta difícil coyuntura”.
Más información: https://www.elcolombiano.com/coronavirus-buenas-noticias-en-colombia-y-antioquia/canada-une-esfuerzos-para-ayudar-a-colombia-EA13136882
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro
- Samsung Solve for Tomorrow: 15 años moldeando el futuro con 2,8 millones de participantes en 68 paÃses
- Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
- CaixaBank dispara un 45% el crédito al sector hotelero
- EE UU decidirá la salida a Bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac
- SÃntesis se inspira en el futuro de la ciberseguridad en el Dream Summit 2025
- Bolivia inaugura su primer banco de germoplasma de algodón