.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
El arma secreta de las Bolsas latinoamericanas para atraer a más inversionistas
EXPANSION
La información es poder, sí, pero no se trata solo de acumular y amontonar miles de datos. Para que la información sea de utilidad se debe organizar y esta es la apuesta de Latam Exchanges Data (LED) para atraer a más inversionistas a América Latina. Y además tiene sello mexicano.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el Grupo Bolsas Mercados Españoles (BME) desarrollaron esta plataforma desde donde se genera y distribuye información de los mercados latinoamericanos. Por ahora se incluyen las Bolsas de México, Brasil, Chile, Colombia y Perú.
“Cada país es diferente en cómo produce y entrega la información. Mucho del valor agregado de LED es tomar esta información procesarla, estandarizarla y que le permite al usuario ver la información de manera homogénea”, dice Rubén Perera, director de Información y Producto de la BMV.
La plataforma inició operaciones a principios de junio, pero su desarrollo y el trabajo con las otras Bolsas lleva más de dos años, en lo que se tuvo el acercamiento y se trabajó en la estandarización de la información.
“Desde la fuente se fue resolviendo la brecha entre la información que producían las Bolsas y lo que tenían que entregar al mercado internacional y se logró estandarizar la salida de la información”, señala Nick Castro, director ejecutivo de LED.
Si bien hay grandes firmas que consolidan información, como Bloomberg o Reuters, ésta no está estandarizada y Castro explica que incluso estas firmas “están buscando tener la información de LED porque es mucho más simple negociar con una sola organización, que además está en Estados Unidos, en lugar de cada una de las Bolsas, y que puedan obtener la información de todo América Latina bajo los estándares internacionales”.
Más información: https://expansion.mx/mercados/2020/06/26/arma-secreta-bolsas-latinoamericanas-atraer-inversionistas
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz