.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MEXICO
Bolsa mexicana cierra semestre con pérdidas 692,464 millones de pesos en capitalización bursátil
EL ECONOMISTA
El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC terminó el primer semestre del año con una caída de 13.38%, lo que significó una pérdida de 692,464 millones de pesos en capitalización bursátil. Si se mide en dólares la caída fue de 26.48 por ciento.
Entre los hechos que jugaron en su contra están la pandemia del Covid-19 y las perspectivas de que la economía de México tendrá una contracción este año de 7.5%, según estimaciones de analistas bursátiles. También la ausencia de estímulos para ayudar a paliar la afectación por la contingencia sanitaria y la falta de certidumbre para las inversiones.
Con ello el índice cerró junio en 37,716.43 puntos, desde los 43,541.02 con los que inició el 2020.
Carlos González Tabares, director de Análisis de Monex, comentó que durante el primer semestre se observó una salida de flujos, tanto en el mercado de bonos como en el accionario, debido a una fuerte aversión al riesgo, la cual fue una manifestación a nivel mundial. Ante ello, los inversionistas optaron por refugiarse en activos seguros, lo cual complicó la situación para los mercados financieros.
Entre febrero y junio, se acumula una salida de 857 millones de dólares de flujos en México, muestran datos de Banorte.
Las ganadoras y perdedoras
En estos seis meses hubo empresas que generaron rendimientos para sus inversionistas, aún y con toda la incertidumbre y volatilidad en el mercado.
Las emisoras con el mejor desempeño en la primera mitad del año fueron la productora de harina de Maíz Gruma (+27.78), el productor de tequila José Cuervo (+25.88%) y la farmacéutica Genomma Labb (+25.44%).
Carlos González consideró que Gruma se encuentra entre las empresas ganadoras, debido a que sus finanzas no se han visto presionadas y no se ven comprometidas por el actual entorno.
Del otro lado, las empresas con el peor desempeño fueron la operadora de restaurantes Alsea (-54.63%); Televisa (-45.62) y Gentera (-43.45).
Jacobo Rodríguez, director de Análisis Financiero en Black Wallstreet Capital México (BWC) dijo que Alsea ha resultado lastimada en este periodo por el cierre de sus restaurantes en el mundo.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Bolsa-mexicana-cierra-semestre-con-perdidas-20200630-0122.html
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leído: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leído: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en línea nunca había sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso