.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
MEXICO
El brasileño Nubank busca sortear la crisis para crecer en México
EXPANSION
A casi un año de haber llegado a México, la fintech brasileña Nubank confía en la población mexicana para seguir creciendo a pesar de los efectos de la crisis generada por la pandemia del coronavirus (Covid-19)
Emilio González, director general de Nubank, dijo en entrevista con Expansión que al cierre de junio cerca de 100,000 personas habían solicitado un crédito, aunque advirtió que en los próximos meses la empresa sería más cuidadosa con el otorgamiento de crédito.
Nubank es una empresa tecnológica que ofrece servicios tecnológicos y que nació hace siete años en Brasil y se convirtió en uno de los 10 bancos más importantes en ese país. En agosto pasado, la firma anunció que arrancaría sus operaciones con una tarjeta de crédito 100% en línea.
“México es un país gigante con 130 millones de personas, una población muy joven de 28 años en promedio y que ya esta acostumbrada a servicios digitales. Estamos súper optimistas en el mercado mexicano, creemos que hay una gran oportunidad por el escenario del país, las características demográficas y creo que se ha visto reforzado por la retroalimentación que hemos recibido de nuestros clientes, dijo Emilio González.
Frente a la crisis sanitaria que se vive en México (y el mundo), el directivo dijo que en la empresa son conscientes del nivel de riesgos que toman por lo que ajustarán políticas para dar crédito a más personas pero la empresa quiere seguir apoyando a sus clientes frente a la crisis.
Sobre el índice de morosidad, el directivo González dijo que por su corto tiempo operando en el país, están siendo cuidadosos con este indicador.
Al preguntarle sobre el comportamiento de sus clientes en la actual pandemia, el ejecutivo destacó un incremento de las transacciones en línea al pasar de 40% antes de marzo a 60% hasta junio pasado.
“El gasto promedio tuvo una reducción importante, inicialmente esto ya recuperó y esto creemos que fue causado por porque obviamente la gente empezó a reducir sus gastos o bien sus ingresos se vieron afectados”, destacó.
Uno de los gastos que tuvo la mayor reducción fue la que se destinaba a restaurantes con un 80% de las transacciones; sin embargo, las transacciones en plataformas en línea como Uber, DiDi o Spotify tuvieron un aumento.
Un dato que destacó González es que en Nubank las personas mayores de 50 años aumentaron su transaccionalidad con las tarjetas de crédito pese a no ser el segmento que no esperaban se vieran atraídos por una fintech. “Se ven sorprendidos por la facilidad que podemos ofrecer al momento de poder contratar un producto de manera 100% digital”, dijo.
El ejecutivo considera que las transacciones digitales no van a catapultar en los próximos meses, una vez pasada la pandemia, pero tampoco estarán en los niveles previos a esta.
Más información: https://expansion.mx/finanzas-personales/2020/07/20/brasileno-nubank-busca-sortear-crisis-crecer-mexico
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares