.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leido: Innovación: BNB y EMBOL promueven delivery mediante el pago con QR
DELTA FINANCIERO
29/07/2020
Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A. (EMBOL) y el Banco Nacional de Bolivia S.A. promueven una solución innovadora que permite brindar un servicio de delivery de bebidas utilizando como medio de pago la lectura de un código QR, una forma rápida y eficiente de pagar, sin necesidad de efectivo. Esto es posible gracias a que el BNB ha desarrollado su plataforma de API Market, que permite la integración de las empresas para incorporar las funcionalidades de pagos QR a sus soluciones tecnológicas.
Ahora, los consumidores tienen la opción de pedir productos de las 10 marcas que forman parte del portafolio de bebidas de la empresa, a través del sitio micoca-cola.bo, y pagar de forma digital a través de su celular, escaneando un código QR desde la App Móvil del BNB o de cualquier entidad financiera al momento de la entrega del producto. Herbert Vargas, Gerente General de EMBOL, declaró que esta alianza es importante para la familia boliviana, “no solo contamos con una plataforma con sus bebidas favoritas sino que se pueden realizar pagos de una manera, segura, rápida y eficiente”, puntualizó Vargas.
Esta acción se suma a los esfuerzos de la embotelladora para garantizar el abastecimiento de sus productos a los consumidores, en un contexto en el que el delivery se convierte en una herramienta fundamental para que las familias puedan realizar las compras para su hogar de manera segura, sin la necesidad de salir y exponerse.
Antonio Valda, Vicepresidente Ejecutivo del BNB, explicó que para el banco es muy importante reforzar las medidas de prevención para precautelar la salud de todos los clientes, colaboradores y usuarios brindando alternativas de pago innovadoras. “Potenciando el uso de medios de pagos alternativos como el QR, contribuimos de manera importante a la prevención, evitando el uso de dinero efectivo. Nuestro objetivo es buscar permanentemente soluciones digitales que nos permitan cuidar de la salud de todos y, a la vez, entregar la mejor experiencia a nuestros clientes”, agregó Valda.
Esta plataforma de delivery no tiene costo por la etapa de lanzamiento y está disponible en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. Una vez que realizado el pedido, se puede optar por las diferentes facilidades de pago, entre ellas el pago QR.
¿Cómo funciona?
Las personas ingresan al sitio micoca-cola.bo, seleccionan “Ingresar” e introducen sus datos. Si no tienen una cuenta, pueden crear un registro nuevo. Una vez se valide el registro, encontrarán las opciones de bebidas disponibles del portafolio: Aguas, gaseosas, energizantes, rehidratantes y jugos. Se marcan los productos de su preferencia y los colocan en el carrito de compras, completan sus datos y seleccionan como opción de pago el Código QR contraentrega. Marcan la ubicación geográfica y el pedido será enviado a la dirección registrada.
Al recibir el pedido, pueden pagarlo ingresando a la App Móvil del BNB, elegir forma de Pago Simple, escanear el código QR que presentará el personal de delivery y el monto será descontado de forma segura e inmediata de la cuenta de ahorro.
“El pago con Código QR, es un método rápido y sencillo que nos permite evitar el uso de efectivo. Conocer estos métodos nos ayudará a familiarizarnos más con el entorno digital y a crear nuevos hábitos de pago”, enfatizó el ejecutivo del BNB.
Asimismo, este medio de pago permite la confirmación inmediata de pagos y/o cobros sin horario, y facilita al usuario el control de las transacciones a través de extractos de sus movimientos de cuenta.
Si aún no eres cliente BNB y quieres disfrutar de este y más beneficios puedes abrir tu cuenta 100% online y recibir tu Tarjeta de Débito en tu casa totalmente gratis, ingresando a https://bancadigital.bnb.com.bo/HazteCliente/.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación