.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
La plataforma a2censo de la BVC amplió su red de aliados para Pyme con más de 20 compañÃas
LA REPUBLICA
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) anunció que la plataforma a2censo inició un plan para fortalecer su red de aliados, junto con más de 20 compañías del sector financiero, fintech, innovación y tecnología.
Por medio de esta plataforma, las pequeñas y medianas empresas pueden conseguir alternativas de financiación. Precisamente, según comunicó la BVC, el objetivo es dinamizar la oferta de financiación para estas compañías y abrirle la puerta a una diversificación del portafolio a los inversionistas.
Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC, aseguró que “la financiación colaborativa necesita de aliados que aporten al desarrollo y crecimiento de las Pyme. Por eso invito a que empresas de diversos sectores, con nuevas ideas de herramientas y estrategias, se unan a este proyecto que busca impulsar este ecosistema de colaboración empresarial”.
La plaza bursátil recordó que la plataforma cuenta con el apoyo del BID Lab, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia, el Fondo Nacional de Garantías, Bancóldex, y el Banco de Desarrollo de América Latina.
Vale recordar que la empresa más reciente en obtener financiación por medio de a2censo fue Velonet, que recaudó $200 millones de 134 inversionistas a una tasa de 12% E.A. Hasta ese momento, la plataforma acumulaba préstamos colaborativos a Pyme por $2.500 millones en siete meses de operación.
“Contamos con una comunidad de más de 900 inversionistas que están listos para financiar proyectos novedosos de empresas colombianas. La Bolsa de Valores es un lugar para las Pyme del país y estamos trabajando para ofrecerles más alternativas de financiación así que estamos preparados para continuar recibiendo nuevos proyectos”, dijo Córdoba en ese momento.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/la-plataforma-a2censo-de-la-bvc-fortalece-su-red-de-aliados-para-las-pyme-colombianas-3046655
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz