.jpg)
SEGUROS
ESPAÑA
BBVA Seguros excluirá de su proceso de inversión a empresas poco sostenibles
CINCODIAS
BBVA quiere liderar el movimiento empresarial hacia un marco de actuación sostenible. Para ello, el banco ha dado un paso más y su división BBVA Seguros ha suscrito los Principios para la Inversión Responsable (PRI), lo que implica una mayor exigencia en la admisión de nuevas inversiones, así como transparencia al mercado.
De esta forma, la entidad excluirá de su proceso inversor a aquellas empresas que tengan una elevada huella de carbono, un bajo rating ASG (categorías relacionadas con cuestiones Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo), un alto nivel de controversia o que no cumplan con los Principios del Pacto Mundial de la ONU, entre otros condicionantes.
Según detalla el banco, existe un comité de seguimiento mensual con la intención de que todos los activos (bonos y renta variable) alcancen niveles altos en cuanto a la sostenibilidad. En el caso de los bonos, se esperará a su vencimiento. En la renta variable, la intención es reunirse con las empresas que no cumplen los criterios ASG y ayudarlas a que mejoren su ratin en sostenibilidad.
Además, por su parte, BBVA Seguros deberá informar cada año a la UN PRI (iniciativa promovida por Naciones Unidas) de los progresos, en términos de sostenibilidad, de la actividad inversora.
“Con este compromiso, BBVA Seguros sigue los estándares de inversión socialmente responsable, lo que permite una mayor eficiencia en la evaluación de riesgos de las compañías en las que invierte y, al mismo tiempo, mejora la rentabilidad a largo plazo de forma sostenible”, indica Eugenio Yurrita, consejero delegado de BBVA Seguros.
Asimismo, BBVA Seguros ha mostrado su disposición a reportar información no financiera para que se evalúen los progresos en su política de inversión socialmente responsable.
Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de BBVA de promover la sostenibilidad en el banco y sus clientes, tanto empresariales como particulares.
Según explica la entidad, la intención de BBVA es “que todos los productos que ofrece a los clientes, tanto grandes empresas, como instituciones, pymes o particulares, tengan una solución sostenible”. Un objetivo que espera alcanzar en 2020 para los principales productos en España. En este sentido, BBVA Seguros ha desarrollado un seguro para vehículos que ofrece condiciones ventajosas para los coches eléctricos.
Esta semana el banco anunció que ya ha cumplido el 40% de su compromiso de alcanzar los 100.000 millones de eurosde financiación para proyectos sostenibles entre el periodo 2018-2025.
Estos 40.000 millones incluyen operaciones en financiación verde (62% del total), inclusión financiera y emprendimiento (13%), infraestructuras sostenibles y proyectos agrícolas (11%), y otra movilización sostenible (14%).
En 2018, BBVA emitió su primer bono verde por 1.000 millones de euros y en 2019 el banco emitió un segundo bono verde por el mismo importe. Según los cálculos de la entidad, los proyectos financiados con estos bonos han evitado que se emitan a la atmósfera más de 724.000 toneladas de CO2 durante 2019, casi el triple que el año anterior.
Más notas sobre ESPAÑA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos lÃderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- Repsol y Microsoft amplÃan su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- El futuro pasa por una economÃa verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leÃdo: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros lanza "Seguro Fidalga" con telemedicina, medicamentos y protección contra accidentes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas