BANCOS
					ESPANA
					
					La fusión es el modelo para los golpeados bancos de la UE				
				
CINCODIAS
Los bancos españoles están tomando la delantera en un terreno que muchos de sus rivales de la Unión Europea han temido pisar. CaixaBank y la estatal Bankia anunciaron el jueves por la tarde que estaban en conversaciones sobre un acuerdo que crearía el mayor prestamista nacional del país, con 664.000 millones de euros de activos. Esta fusión doméstica ofrece la mejor manera de proteger los beneficis frente a los efectos de los tipos de interés negativos y de las deudas incobrables inducidas por la pandemia.
Aunque los detalles son escasos, el Gobierno español espera que su participación del 62% en Bankia (consecuencia de un rescate público en 2012) se reduzca a alrededor del 14% de la entidad combinada, según fuentes cercanas. Eso implica que la mucho más grande CaixaBank ofrece poca (si es que la hay) prima por lo que en la práctica sería una adquisición.
El movimiento parece oportunista dada la dura recesión de España. Incluso después de una subida de un cuarto el viernes por la mañana, las acciones de Bankia están valoradas a solo 0,3 veces el valor contable tangible del banco, muy por debajo de las 0,6 veces de CaixaBank.
Aun así, el acuerdo tiene un sentido extraordinario. La combinación Caixa-Bankia tendría el 30% del mercado español, según los analistas de Jefferies, superando a Banco Santander. Cerrar las sucursales que se solapan y eliminar otros costes duplicados aumentaría la rentabilidad. Supongamos que CaixaBank pueda reducir los gastos operativos de Bankia en 2019 en un 40%. Gravadas y capitalizadas, esas sinergias tendrían un valor actual de unos 4.000 millones de euros, según nuestros cálculos, que asumen 1.800 millones de euros de costes de integración. Eso equivale aproximadamente al valor actual de mercado de Bankia.
Hasta el viernes por la mañana, Bankia valía 8.500 millones de euros menos que su valor contable tangible a finales de junio. Un acuerdo alcanzado a ese precio crearía una plusvalía que podría ayudar a cubrir los costes de integración y, si los reguladores lo permiten, aumentar el 12,3% de ratio de capital ordinario Tier 1 de CaixaBank.
Dada la implicación del Gobierno español, el consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, se enfrentará a una difícil tarea al tener que hacer frente a los cierres de sucursales y a la pérdida de puestos de trabajo.
Pero las persistentes consecuencias de la pandemia hacen que la presión para la concentración empresarial sea difícil de resistir. España ha tendido a liderar a los países europeos en el fomento de las fusiones de bancos nacionales. Otros países de la Unión deberían tomar nota.
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos lÃderes del mundo en financiación sostenible
 - El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
 - El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
 - Repsol y Microsoft amplÃan su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
 - El futuro pasa por una economÃa verde
 - Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
 - Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
 - La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
 - La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
 - Lo más leÃdo: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
 
				
				Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
 - ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
 - BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
 - BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
 - BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
 - BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
 - ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
 
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
 - CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
 - Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
 - Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
 - CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
 - SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
 - Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
 - Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
 - Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
 - Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
 


