.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
Entre 2011 y 2020, la Bolsa de Valores de Colombia perdió la mitad de sus accionistas
LA REPUBLICA
Cómo el mercado de acciones en Colombia pasó de tener 125.000 inversionistas en 1999 a 1,02 millones en 2011, y cómo desde esa fecha hasta este año se perdieron casi la mitad de estas personas son algunos de los interrogantes a los que les busca dar respuesta Andrés Moreno en su más reciente libro ‘La Bolsa en Colombia en el Siglo XXI’, el cual se lanzó la semana pasada.
En este, el analista bursátil utiliza estadísticas y sus apuntes personales para relatar la historia y la actualidad del mercado accionario en Colombia.
“Este libro descriptivo y estadístico no utiliza un lenguaje técnico. Los lectores podrán remembrar momentos, antiguas empresas que ya no existen y los eventos más importantes acontecidos en la Bolsa en los últimos 20 años”, dijo Moreno.
Si bien en el primer semestre del año la salida de inversionistas minoritarios se frenó, Moreno destacó que todavía no se puede determinar si es de manera definitiva o el comienzo de un nuevo ciclo.
Con el libro se busca generar conciencia sobre los inversionistas de acciones perdidos o fallecidos que aún mantienen propiedad de sus acciones.
Se da el ejemplo del caso de Acerías Paz del Río, pues hay 407.000 socios perdidos. Lo mismo sucede con empresas que llevan varias décadas negociando en la Bolsa como Banco de Bogotá, Bancolombia, Coltejer, Fabricato y Bbva.
“¿Por qué y para qué contar accionistas de la Bolsa? Por muchos motivos. Es un dato determinante de liquidez y formación de precios de cada acción”, resaltó Moreno.
Según el autor, tener un reducido número de emisores, comisionistas e inversionistas es un obstáculo para el desarrollo del mercado, pues disminuye el interés de entrada de nuevos actores y genera graves problemas de liquidez en los títulos.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/entre-2011-y-2020-la-bolsa-de-valores-de-colombia-perdio-la-mitad-de-sus-accionistas-3061043
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este país es el primero en cerrarle las puertas a la app
- Alcancías Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social