.jpg)
SEGUROS
COLOMBIA
Fitch Ratings señaló que la rentabilidad del segmento de seguros seguirá presionada
LA REPUBLICA
Fitch Ratings señaló que la crisis desatada por el nuevo coronavirus afectará el crecimiento y la rentabilidad del segmento de seguros, debido a que se registrará un menor crecimiento en primas, un retorno más bajo de los ingresos financieros y un aumento en la siniestralidad de todas las líneas de negocio.
Este panorama será impulsado por el decrecimiento del PIB colombiano, el cual podría ser de -6,9% para el cierre de 2020, según proyecciones de la calificadora de riesgo.
A este contexto macroeconómico se le suma un mercado asegurador está concentrado, lo cual trae consigo diversos desafíos. Según Fitch Ratings, "79% de las primas del sector de seguros de vida es muy competido y está concentrado en cinco compañías dentro de un universo de 18 entidades. A junio de 2020, las primas de las aseguradoras de vida crecieron 0,1%".
Mientras que "los ramos de seguridad social que representan 47% de las primas del sector decrecieron 8%, acorde con la reducción del PIB (-15,7%) y la tasa de desempleo (20,2%). Esto se compensó con el crecimiento (10%) de otras líneas, como vida y salud, cuyo ritmo es menor frente al de junio de 2019 por una moderación en el gasto y en el incremento del crédito de consumo e hipotecario", detalló el informe de la calificadora.
Pese a este panorama, Milena Carrizosa, directora sénior en Fitch Colombia, aseguró que la capitalización de las aseguradoras calificadas por la compañía que representa resistió de forma adecuada a los choques que anotó el mercado en el durante el primer semestre de 2020 y se mantuvieron en niveles acordes con la fortaleza financiera de las compañías.
"Lo anterior estuvo acompañado del perfil conservador en los portafolios de inversión que respaldan las reservas", añadió Carrizosa.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/fitch-ratings-senalo-que-la-rentabilidad-del-segmento-de-seguros-seguira-presionada-3066722
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este país es el primero en cerrarle las puertas a la app
- Alcancías Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Lo más leído: Jornadas Bursátiles 2025 exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- El petróleo abre en caída y vuelve a tocar mínimos desde 2021 ante riesgo de recesión global
- Ecopetrol se desploma en la Bolsa de Valores local y cae 5,7% llegando a los $1.880
- Aranceles de Donald Trump: más de 50 países han pedido explicaciones
- Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en Estados Unidos