.jpg)
BANCOS
ESPANA
La gestora de fondos del Santander se abre a invertir en capital riesgo
CINCODIAS
Cambio de ritmo en la gestora de fondos del Santander. En un momento especialmente complicado para la gestión de activos, este área del banco que pilota Ana Botín ha decidido virar su rumbo. Opta por abordar activos que permitan una mayor rentabilidad. Y, en este contexto, ha decidido abrir la puerta a un nuevo negocio, el capital riesgo.
Santander Asset Management comunicó la semana pasada a la CNMV un cambio en su programa de actividades, según un documento remitido por la propia entidad. En concreto, a partir de ahora su operativa incluirá "la administración, representación, gestión y comercialización de entidades de capital riesgo y entidades de inversión colectiva cerradas".
La gestora ha realizado un cambio legal en su documentación remitida al supervisor para poder lanzar su nueva estrategia de activos ilíquidos. "Somos uno de los mayores originadores de crédito privado del mundo y por eso hemos creado una nueva plataforma para activos alternativos", explicaba en un encuentro con prensa Mariano Belinky, consejero delegado de la firma. "Tenemos un acuerdo con el equipo de banca corporativa del grupo, para conectar la emisión de crédito con los clientes privados. En los próximos meses vamos a lanzar varios fondos de deuda privada".
El primer ejecutivo de la gestora también apuntaba que esperan alcanzar un volumen de activos ilíquidos distribuidos de unos 45.000 millones de euros, en un plazo de cinco a diez años.
Frente a la inversión tradicional en bonos y Bolsa, las gestoras de fondos están apostando cada vez más por lo que se conoce como activos alternativos o ilíquidos, que ofrecen más rendimiento y están más descorrelacionados con el mercado. Dentro de esta categoría, hay fondos de capital riesgo que invierten en compañías no cotizadas, fondos que invierten en infraestructuras (parques eólicos, autopistas...), fondos que compran deuda de empresas, y otros que invierten en instrumentos de comercio internacional.
La característica común a este tipo de inversiones es que se producen al margen de los mercados tradicionales, y que los fondos exigen mayores plazos de inversión, importes más altos y tienen un mayor componente de iliquidez, es decir, que el inversor no puede salir del fondo en cualquier momento, sino solo en ciertas ventanas. Los vaivenes de la Bolsa y las caídas en las rentabilidades de la renta fija por las políticas ultraexpansivas de los bancos centrales han llevado a los inversores a buscar nuevas oportunidades de inversión. Y en este contexto entidades como el Santander buscan ofrecer nuevas estrategias a sus clientes.
En principio, la estrategia de Santander AM pasa por comenzar ofreciendo vehículos para la inversión en infraestructuras o en deuda privada. De hecho, acaba de lanzar un fondo de inversión libre, llamado Alternative Leasing, para financiar a pymes a través de contratos de arrendamiento financiero. Todos estos productos están orientados a clientes institucionales.
Así, la gestora ha realizado este cambio legal en su programa de actividades para poder comercializar vehículos de este tipo. Pero ha dejado también la puerta abierta a entrar de lleno en el capital riesgo propiamente dicho.
El capital riesgo y el Banco Santander son viejos amigos. El banco tuvo un potente vehículo, Vista Capital, que liquidó en 2015. Y con el que invirtió en compañías como Parques Reunidos o Maxam. El año pasado decidió retomar este negocio. Y no solo desde su gestora. También ha constituido un nueva gestora para este segmento, Tresmares Private Equity, con la que pretende movilizar hasta 1.000 millones en deuda privada y private equity para financiar a pymes.
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos lÃderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- Repsol y Microsoft amplÃan su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- El futuro pasa por una economÃa verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leÃdo: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leido: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia