.jpg)
COLOMBIA
Banco W, primer banco de microfinanzas que emite bonos con enfoque de género en la región
LA REPUBLICA
Colombia es un país con grandes retos por delante en lo que al cierre de la brecha de género se refiere. Actualmente, varias organizaciones trabajan día a día en estrategias para acortarla.
Entendiendo este desafío y las dinámicas del mercado de las microfinanzas, constituido en 60% por mujeres, el Banco W apoya este proceso poniendo al alcance de sus clientes productos y servicios en materia de crédito, ahorro, microseguros y remesas.
Las microempresas y proyectos financiados con los recursos de este bono están alineados con la estrategia de sostenibilidad del Banco a través de la cual se genera bienestar económico, social y ambiental a sus públicos de interés, además de contribuir a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas: Fin de la pobreza (ODS 1), Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), e Industria, innovación e infraestructura (ODS 9).
Esta emisión recibió la máxima calificación de compromiso avanzado en la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según la opinión independiente de Vigeo Eiris.
Los recursos provenientes de la colocación de los bonos se destinarán a financiar el crecimiento de la cartera de microempresas propiedad y lideradas por mujeres clientes de Banco W, impactando positivamente su acceso al crédito para que puedan fortalecer sus negocios.
“Estamos muy orgullosos con esta emisión de bonos del Banco y hacer nuestra primera emisión con enfoque de género, que nos permite consolidarnos como un emisor que genera alto impacto social y contribuye al desarrollo sostenible del país a través de las microfinanzas, facilitando el crecimiento y la inclusión financiera de las mujeres microempresarias y trabajadoras de nuestro país”, afirmó José Alejandro Guerrero, presidente del Banco W.
Acerca del Banco W
En 1980 la Fundación WWB Colombia puso en marcha un proyecto con el objetivo incorporar a las mujeres cabezas de hogar y de escasos recursos a la actividad económica a través del crédito.
Luego de varias décadas de experiencia financiando y fortaleciendo los negocios de mujeres y hombres de los sectores sociales menos favorecidos, se da paso en 2011 al surgimiento de una nueva entidad, Banco W: un banco colombiano que promueve la inclusión a través de las microfinanzas.
Banco W presenta una saludable fortaleza financiera representada en el indicador de solvencia más alto de las entidades bancarias en Colombia, se destaca por la buena claridad de atención a su nicho y orientación a la calidad, rapidez en el servicio y buen trato al cliente. Estos factores sumados a su destacable cobertura nacional lo han posicionado como una de las entidades financieras líderes de microfinanzas en el país.
Más sobre la estrategia de sostenibilidad del Banco W
El Banco ha obtenido en el último año varios reconocimientos por sus buenas prácticas sociales, entre los cuales se destacan:
· Excelentes resultados en la calificación de desempeño social realizada por la calificadora internacional MicroRate para evaluar el desempeño social y cumplimiento de la misión por parte del Banco.
· Recibieron por segunda vez el reconocimiento por Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en Colombia, ubicándose en el puesto 13 en la categoría de empresas de más de 500 colaboradores.
· El Ministerio de Trabajo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) les otorgó el Sello Plata de “Equipares” al considerar que es una organización comprometida con la equidad de género.
· Great Place To Work Colombia ubicó al Banco en el puesto 18 dentro del ranking de los 30 mejores lugares para trabajar en Colombia para las mujeres 2020.
· Los clientes del Banco destacaron el servicio brindado por el Banco en los resultados de la encuesta de satisfacción de clientes donde el Banco obtuvo una calificación de 88 puntos, convirtiéndose en un referente no solo para el sector bancario.
Acerca de BID Invest
BID Invest, miembro del Grupo BID, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$13.100 millones en activos bajo administración y 385 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que respond
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/banco-w-primer-banco-de-microfinanzas-que-emite-bonos-con-enfoque-de-genero-en-la-region-3085808
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo