.jpg)
COLOMBIA
El microcrédito tiene un nuevo protagonista
EL UNIVERSAL
Una nueva opción de servicios financieros para los microempresarios llegó al mercado colombiano.
Mibanco, la nueva entidad de microfinanzas que es el resultado de la fusión por absorción de Encumbra (Edyficar S.A.S.) por parte de Bancompartir (Bancompartir S.A.) inició operaciones con 125 oficinas en 26 departamentos del país, entre ellos Bolívar y su capital Cartagena y municipios de la subregión de los Montes de María.
La nueva entidad hace parte de la línea de negocios de microfinanzas de Credicorp, holding de servicios financieros líder en Perú con presencia en cuatro países de la región y que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York.
La fusión de Bancompartir y Edyficar obtuvo la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia. La entidad inicia operaciones con un capital de 270 mil millones de pesos, reveló su presidente Gregorio Alberto Mejía Solano.
La entidad fusionada tiene una cartera de colocaciones superior a los $840.000 millones y con más de 492 mil clientes distribuidos en 82 ciudades. Llega para contribuir al reto del sector: ampliar el acceso al crédito, promover un mayor impacto económico en zonas apartadas y, por medio de su experiencia, generar un aporte real y significativo al modelo de microfinanzas del sistema financiero colombiano, señala el ejecutivo de la nueva entidad.
“Mibanco trabajará por la inclusión financiera, compromiso que demanda identificar nuevas fórmulas complementarias al modelo de negocio actual, para llegar a incluir, de manera responsable, cada vez más colombianos al sistema financiero, no solo facilitando el acceso al crédito, sino también actuando como promotor del ahorro formal”, precisó Mejía Solano.
El ejecutivo anunció que el banco llega con soluciones sencillas para combatir el ‘gota a gota’.
La meta de Mibanco es llegar a 700 mil clientes en los próximos tres años, consolidándose como uno de los principales jugadores del microcrédito en Colombia, un mercado que atiende a 3,2 millones de microempresas.
Más información: https://www.eluniversal.com.co/economica/el-microcredito-tiene-un-nuevo-protagonista-AG3855165
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN