.jpg)
BANCOS
MEXICO
Bancos y fintech tendrán que aliarse para impulsar bancarización
FORBES
Más que competir entre sí, los bancos y las fintech tendrán que encontrar la forma de aliarse e impulsar el acceso a los servicios financieros entre la población no bancarizada, consideraron especialistas.
El CEO de Finnovating, Rodrigo García de la Cruz, señaló que en México el bajo nivel de bancarización hace que haya un potencial muy importante de clientes, ya que las entidades financieras no se han preocupado mucho por bancarizar a ese nicho, ya que, incluso, no es rentable.
Durante su participación en el Webinar American Express Bussiness Class señaló que en ese segmento aparece el mundo fintech, el cual es escalable y muy eficiente para dar acceso a servicios financieros a un porcentaje de la población que a lo mejor de otra forma no sería posible.
García de la Cruz expuso que en este momento, la lucha de muchas fintech es por adaptarse a estos huecos de mercado a los que no pueden llegar las entidades financieras, cosa que ya esta pasando, por ejemplo, con los “neobancos”.
En este sentido, precisó que tomar parte de mercado de un banco es complejo, pero la empresa de tecnología financiera sí podría hacerlo en el segmento no bancarizado, lo que puede presionar los márgenes y hacer migrar a los clientes del sector financiero tradicional al fintech.
“Las entidades financieras tienen que darse cuenta de que tienen que ser aliados en el mundo fintech, colaborar mucho más con ellas como ya lo están haciendo”, consideró el CEO de Finnovating,
A su vez, Leticia Robres de las Fuentes, directora de Desarrollo de Negocios de Konfio, opinó que los bancos no se van a ir, tienen una cuota de mercado alta, pero en el mercado global lo que se ha visto es que empiezan a colaborar con la fintech.
“En México no nos podemos olvidar que el problema es a donde no están apuntando los bancos, que son todas las personas que por alguna razón siguen manejando efectivo. El negocio va a estar en quien logre atender estas personas y encuentre el incentivo para meterlos al sistema financiero, los bancos están en una zona de confort y si encuentran valor en las fintech, podrán colaborar, sino ahí se quedarán”, sostuvo.
Se espera que la Reserva Federal ofrezca a los mercados un renovado impulso al detallar cómo seguirán adelante sus compras de bonos para proveer apoyo a la economía estadounidense, lo que podría perjudicar al dólar.
Más de dos tercios de los analistas -51 de 72- que respondieron a una pregunta por separado esperan que la tendencia a la baja del dólar dure al menos hasta mediados del 2021. Los 21 encuestados restantes afirmaron que la moneda revertiría el curso antes de esas fechas.
Estos resultados están en línea con los sondeos de noviembre que muestran que las acciones globales continuarán su ritmo de alzas actual por unos seis meses o más, de acuerdo a una mayoría de analistas.
“No se puede tener un dólar tan sobrevalorado, es tan simple como esto. El dólar se había puesto y aún está significativamente sobrevalorado bajo casi cualquier medición y creo que eso fue el resultado de la divergencia de políticas monetarias”, explicó Kit Juckes, jefe de estrategias de divisas de Societe Generale.
A pesar de ese panorama, el rol del dólar en los sistemas globales de pagos evitará que se deprecie demasiado. La mayoría de las monedas que han marcado avances importantes ante el dólar el 2020 tienen pocas probabilidades de repetir la hazaña en 2021.
Se prevé que el euro, que ha ganado más de 8% este año, frenará su rumbo alcista y cotizará en alrededor de 1,20 dólares en los próximos tres meses. La moneda europea se negociaba en cerca de 1,21 dólares el jueves.
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia