.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Presidente sugiere a YPFB organizar concurso de investigación sobre la tercera nacionalización de los RRNN
ABI MONITOREO
El presidente Luis Arce sugirió el lunes al Directorio de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) organizar un concurso nacional de investigación sobre la tercera nacionalización de los recursos naturales.
Para el Jefe de Estado, la investigación sobre ese hecho histórico ocurrido en mayo de 2006, durante el Gobierno del expresidente Evo Morales, debe ser una gran contribución para registrar los efectos y beneficios de esa política que levantó económica y socialmente a Bolivia.
"Deseamos dar al directorio de nuestra YPFB (la oportunidad) de lanzar como la primera empresa estatal, (...) un premio nacional a la investigación sobre nuestros recursos naturales", manifestó durante un acto en el que celebró los 84 años de creación de la estatal hidrocarburífera.
Arce, que en 2006 fue ministro de Economía y Finanzas Públicas, aseguró que existen muchos jóvenes inquietos, investigadores y académicos, entre otros, que ansían realizar ese tipo de trabajo para reflejar "lo que ha ocurrido en nuestro país y los efectos que ha tenido esta tercera nacionalización".
"Desde el año 2006, nosotros aplicamos una política económica propia, entendimos la problemática de las dos anteriores nacionalizaciones, y esta otra tiene una característica fundamental y es que en esta nacionalización sencillamente nosotros hemos redistribuido la riqueza", recordó.
Bolivia nacionalizó sus recursos naturales por tercera vez en mayo de 2006 y la riqueza que generó las exportaciones de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina financió numerosos proyectos en diversas áreas y también la entrega de bonos a sectores vulnerables de la población.
Esa política otorgó al Estado el control absoluto de los importantes recursos naturales, entre ellos, el gas y petróleo del país. Esta tercera nacionalización incluye la refundación de YPFB, que había sido literalmente desmembrada en cuatro empresas privadas distintas: Andina, Chaco, Transredes y Empresa Boliviana de Refinación (EBR) en los procesos de capitalización y privatización impulsados por los gobiernos neoliberales
Más información: https://www1.abi.bo/abi_/?i=461381
Publicado el Martes, 22 de Diciembre de 2020
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares