.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
EEUU
Twitter y Facebook gestionaron mal la desinformación durante presidencia de Trump
LA REPUBLICA
Llevados por su modelo comercial, Twitter y Facebook gestionaron "mal" la desinformación durante la presidencia de Donald Trump, afirma el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, en una entrevista con la AFP con motivo del 20 aniversario de la enciclopedia gratuita en línea.
Entrevistado en el Reino Unido, donde reside y obtuvo la nacionalidad en 2019, el estadounidense criticó la actitud de estos dos gigantes de las redes sociales. En su opinión, la responsabilidad del ataque del 6 de enero al Capitolio recae "al 100%" en el controvertido presidente de Estados Unidos, pero a Twitter y Facebook "les costó lidiar con la desinformación"
"Respecto a Donald Trump, hicieron un mal trabajo durante mucho, mucho tiempo", afirma Wales, dado que el mandatario "claramente difundía desinformación".
Tras el ataque en Washington, las dos redes suspendieron indefinidamente las cuentas del multimillonario republicano, que las utilizaba para transmitir a decenas de millones de personas acusaciones sin pruebas de fraude electoral.
Wikipedia no es perfecta
Veinte años después de su creación, Wikipedia es una de las webs más populares del mundo, consultada más de 15,000 millones de veces al mes. En esta plataforma participativa aparecen unos 55 millones de artículos en más de 300 idiomas.
También es, como Wales pensó en su origen, "un mundo en el que cada habitante del planeta tiene libre acceso a la suma de todos los conocimientos humanos".
La decisión del fundador de Wikipedia en 2003 de convertirla en una empresa sin ánimo de lucro es una de las razones por las que cree que la enciclopedia en línea no se enfrentó a las mismas decisiones difíciles y respuestas negativas que Twitter y Facebook.
"Ellos tienen un modelo comercial que dice: necesitamos tantas visitas a la página como sea posible", afirma. "Y eso también perjudica a su marca, así que lo tienen que solucionar, pero creo que les va a costar".
A diferencia de Facebook y Twitter, estrechamente asociados con los conflictos culturales en Estados Unidos y la propagación de desinformación en todo el mundo, Wikipedia se considera uno de los últimos y mejores ejemplos de la utopía en los orígenes de internet.
Sin embargo, a principios de la década de los 2000 fueron las mentiras y la agresividad de los usuarios de Wikipedia las que provocaron debates sobre la regulación digital.
"Siempre digo que nunca hemos sido tan malos como la gente dijo o tan buenos como se cree", afirma Wales. "Sabemos que Wikipedia no es perfecta. Todavía tenemos mucho trabajo por hacer".
"Opiniones realmente horribles"
Wales defiende que Wikipedia es fundamentalmente diferente de las redes sociales.
"Tenemos una misión muy clara: crear una enciclopedia", afirma y asegura que este postulado es "muy diferente de una red social que dice, publica lo que piensas, publica tus opiniones, porque la verdad es que mucha gente tiene opiniones realmente horribles".
El estadounidense considera que Wikipedia todavía tiene desafíos que superar, incluida la cuestión de la diversidad de los miles de "wikipedistas", nombre que se da a los editores y administradores de la web.
En 2021, la enciclopedia en línea implementará un código de conducta con sanciones contra los insultos y el acoso, que en el pasado se han dirigido a las minorías.
Su elaboración "ha llevado más tiempo del que debería", admite Wales, pero explica que su comunidad es tan grande "que lleva mucho tiempo resolver las cosas y conseguir la aceptación".
Su ambición para los próximos 20 años es bastante similar a la de los primeros 20. En 2006, Wales se fijó la meta de 100,000 entradas en Wikipedia para cada idioma con más de un millón de hablantes. "Nos tomará al menos otros 20 años llegar a eso", advierte.
Pero espera haber creado una institución que pueda durar tanto como la universidad británica de Oxford, que tiene más de 900 años. "Estamos realmente centrando nuestros esfuerzos en cómo construir una institución que pueda durar", afirma.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/twitter-y-facebook-gestionaron-mal-la-desinformacion-durante-presidencia-de-trump-3111378
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025