.jpg)
ECONOMÃA
PERU
Perú ofrece inmuebles del Ejército con potencial de inversión de US$540 millones
REUTERS
Perú presentó el jueves a privados inmuebles o terrenos de propiedad de sus fuerzas armadas para desarrollar proyectos de energía, comercio, industria o turismo, los que podrían generar una inversión potencial equivalente a US$540 millones.
El ministro de Economía, José Salardi, dijo durante la presentación de 50 activos "inoperativos" en manos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea que la oferta de estas propiedades a empresas privadas es un esfuerzo por impulsar la inversión y una iniciativa para generar ingresos extras para la fuerza armada.
"Debemos impulsarlos como vía para atraer inversión privada (...) con un potencial de inversión superior a US$540 millones, que generarán oportunidades en infraestructura, desarrollo inmobiliario, energía e incluso proyectos eólicos", dijo Salardi en una ceremonia, en la que invitó a los inversionistas privados.
Los inmuebles serán dados en concesión entre 10 a 30 años, con una retribución dineraria o física para las fuerzas armadas. La estatal Proinversión dijo que se ha programado para abril una primera ronda de reuniones con los privados interesados.
El Banco Central peruano espera que la inversión privada crezca en el país 4,1% en el 2025, frente al avance del 2,6% el año pasado, debido a una mejor confianza empresarial, mejores condiciones financieras y una recuperación del sector construcción, según un reporte en marzo del organismo monetario.
Entre los inmuebles ofrecidos a inversores privados figuran terrenos de cuarteles militares, de esparcimientos o deportivos, además grandes extensiones de tierras en diferentes zonas del país. En uno de ellos, ubicado en la región sureña de Arequipa, se propone instalar una planta de energía eólica.
El ministro Salardi dijo en febrero que espera que la economía local se expanda 4% este año, frente al crecimiento de 3,3% en 2024 y la contracción de 0,6% de 2023, lo que la situaría entre las de más rápido crecimiento de América Latina.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/peru-ofrece-inmuebles-del-ejercito-con-potencial-de-inversion-de-us-540-millones-4097354
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026