.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Ventas de PIL caen hasta en 62% y se reducirá recolección de leche
LOS TIEMPOS MONITOREO
La Planta Industrializadora de Leche (PIL) sufrió una caída importante en sus volúmenes de venta, tanto en el mercado interno como a los programas sociales del Gobierno nacional y subnacionales. El porcentaje de reducción en las ventas afecta a la producción, por lo que la empresa reducirá el acopio de materia prima.
La venta de leche en polvo cayó en más de 50 por ciento, y la de productos lácteos a programas sociales, en 62 por ciento por ciento, principalmente por la ausencia de demanda de desayuno escolar y la reducción de la cuota láctea en el subsidio de lactancia, explicó la empresa a Los Tiempos de forma escrita.
La empresa detalló que también cayó la venta de dulce de leche, quesos y algunas leches saborizadas.
Por ello, PIL decidió suspender la recolección de leche los domingos, pero se mantendrá de lunes a sábado. La medida comienza este fin de semana .
La suspensión de un día en Cochabamba significa que 5 mil productores se quedarán con 320 mil litros de leche, informó el presidente de la Asociación de Productores Lecheros (APL) de Cochabamba, Jhonny Arce.
La APL no está de acuerdo con la suspensión de la recolección y anuncia el análisis de medidas sobre el tema.
Leche en polvo
La venta de leche en polvo sufrió una caída mensual de 200 toneladas métricas (más del 50 por ciento) equivalentes a 1.660.000 litros de leche cruda mes. En los dos primeros meses del año, la afectación es de más de 3,2 millones de litros de leche cruda.
Ya en diciembre de 2020, se registró una caída en la venta de 32 por ciento, respecto a diciembre de 2019, cuando se comercializaban 638 toneladas métricas. A la fecha, las ventas de este producto no superan las 200 toneladas métricas al mes. “El panorama se torna complejo y, por tanto, la afectación a la recepción de leche cruda deberá ser reducida”, dijo la empresa.
En 2019, el consumo de leche cruda destinado al Subsidio Prenatal y de Lactancia fue de 2.609.494 litros mes, mientras que, en 2020, el mismo consumo alcanzó a 1.866.498 litros mes, lo que implica una reducción de 743 mil litros mes de consumo de leche cruda, lo que da un total de 8,9 millones de litros al año que se ha dejado de consumir vía Subsidio Prenatal y de Lactancia.
PIL considera que la principal causa para la caída de sus ventas es el contrabando. En el país hay productos de contrabando con menores precios, lo que afecta el desempeño productivo y comercial de las industrias legalmente establecidas.
La situación es delicada para PIL
La empresa PIL indicó que su situación es delicada y se puede tornar más crítica si no se toman acciones inmediatas.
La reducción del acopio es una de las primeras medidas para aliviar a la industria.
La empresa también realiza acciones comerciales para incentivar el consumo de la producción nacional; desarrollar de nuevos productos y fortalecer canales formales de comercialización y recuperar competitividad.
Según datos de la ICAM, la actividad lechera genera más de 2.700 empleos, sólo en el departamento de Cochabamba.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20210319/ventas-pil-caen-62-se-reducira-recoleccion-leche
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación