.jpg)
ECONOMíA
CHILE
Nuevo retiro de pensiones vuelve a desvelar a los fondos chilenos
EL ESPECTADOR
Esta semana el Senado discutirá un proyecto de ley que permite un tercer retiro de pensiones para enfrentar la crisis del COVID-19. En los dos retiros anteriores salieron US$36.000 millones de los fondos.
La acalorada discusión política en Chile sobre otra posible ronda de retiros de fondos de pensiones, como medida para enfrentar la crisis del COVID-19, llevó al mercado local de renta fija a desacoplarse de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, causando aumentos de los rendimientos de las tasas de interés a lo largo de la curva.
La Cámara de Diputados de Chile aprobó el jueves un proyecto de ley que permite el tercer retiro, iniciativa que será revisada esta semana en el Senado. Por su parte, el Gobierno de Sebastián Piñera ha dicho que recurrirá al Tribunal Constitucional para bloquear la medida. En los dos retiros anteriores, los chilenos sacaron más de US$36.000 millones en fondos, lo que obligó a las administradoras de fondos de pensiones a vender algunos de sus activos más líquidos.
La semana pasada, el rendimiento del bono a 10 años vinculado al IPC subió 13 puntos base, mientras que el bono nominal aumentó 7 puntos. Los instrumentos vinculados al IPC a 5 años se elevaron 24 puntos base.
“Si bien el volumen estimado de un tercer retiro sería ligeramente menor que en los dos previos, la incertidumbre y la licitación de Tesorería del jueves, presionaron las tasas en un contexto de muy poca actividad”, dijo Mariano Álvarez, gerente de renta fija de LarrainVial. La Tesorería de Chile vendió US$800 millones en notas a 6 meses y bonos nominales y vinculados al IPC a 2030.
Pero aunque el proyecto de ley de retiros de fondos de pensiones supone un riesgo al alza para los rendimientos, el efecto no debería ir mucho más allá. “No esperamos ver un impacto relevante en los activos de renta fija local, ya que suponemos que el banco central intervendrá para evitar cualquier aumento no deseado en los rendimientos locales”, escribió Mario Castro, estratega de BBVA, en una nota del 14 de abril.
Durante los dos retiros anteriores, el banco central aplicó medidas de liquidez para estabilizar el mercado, como la compra de bonos bancarios y depósitos a plazo. Los nuevos retiros podrían provocar salidas de entre US$5.000 y US$7.000 millones, con un máximo posible de US$15.000 millones, según Castro, de BBVA.
La semana pasada
Los operadores también prestaron atención a las actas de la última reunión de política monetaria del banco central, publicadas el jueves. Los responsables de la política reforzaron el mensaje de que la tasa clave se mantendrá en 0,5% durante el resto del año, aun cuando lo peor de la crisis haya quedado atrás, según una nota del 15 de abril de Itaú. Goldman Sachs señaló que las actas eran ligeramente “hawkish”, o alcistas, ya que el banco central también dijo que se acerca el regreso a una política monetaria más convencional.
En el frente corporativo, Telefónica Móviles fue el único emisor, con la venta de 90.000 millones de pesos (US$127 millones) en bonos denominados en pesos con vencimiento en 2026 a un rendimiento del 3,25%.
Más información: https://www.elespectador.com/noticias/economia/nuevo-retiro-de-pensiones-vuelve-a-desvelar-a-los-fondos-chilenos/
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leído: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leído: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leído: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economía chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leído: La transición mundial hacia las energías verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera