.jpg)
ECONOMíA
MUNDO
Bill Gates explicó por qué cree que el mundo volverá a la normalidad a finales de 2022
INFOBAE
El fundador de Microsoft afirmó que espera que los niveles de infección por COVID-19 se reduzcan a “cifras muy pequeñas” a finales del próximo año, a medida que las vacunas estén cada vez más disponibles en todo el mundo.
Adelantó que en “los próximos tres o cuatro meses” Estados Unidos y otros países desarrollados empezarán a tener un exceso de vacunas que podrán compartir con las naciones más pobres. “Durante el resto del año, EEUU, el Reino Unido y otros países podrán asegurarse de que las vacunas se destinen a los países en desarrollo”, declaró al programa Sophy Ridge on Sunday de Sky News.
“Dado que muchas de las vacunas han funcionado, aunque ahora estemos estudiando algunos de los efectos secundarios y asegurándonos de que podemos tratarlos y de que son muy raros, esta buena noticia significa que podremos suministrar otras”, explicó.
El fundador de Microsoft, además, aseguró que “la otra buena noticia es que la tasa de mortalidad real de esta epidemia en los países más pobres ha sido bastante baja”. Y agregó: “Los lugares en los que hay que vacunar a todos los mayores de 60 años, como Sudáfrica o Brasil, se convertirán en una prioridad en los próximos tres o cuatro meses, cuando Estados Unidos pase a ocupar esa posición de exceso”.
Según explicó Gates, fue “positivo” que los países ricos hayan podido vacunar a sus poblaciones de edad avanzada, ya que en general se habían visto más afectados que los adultos mayores de los países en desarrollo. Sin embargo, aclaró que no le parece justo que en EEUU se estén vacunando a jóvenes de de 30 años mientras no hay suficientes dosis para las personas de 60 años en Brasil y Sudáfrica. E insistió: “Dentro de tres o cuatro meses la asignación de vacunas llegará a todos los países que tienen la epidemia muy grave”.
Las reflexiones de Gates sobre el desarrollo de la pandemia son seguidas con mucha atención. Es que en 2015, cuando el fundador de Microsoft se subió al escenario de las Ted Talks en Vancouver y dijo: “Si algo mata a más de 10 millones de personas en las próximas décadas es probable que sea un virus altamente infeccioso en lugar de una guerra”, lo trataron de exagerado. Sin embargo, ahora, con el coronavirus colapsando el planeta, sus advertencias cobran más sentido.
Más información: https://www.infobae.com/america/eeuu/2021/04/25/bill-gates-explico-por-que-cree-que-el-mundo-volvera-a-la-normalidad-a-finales-de-2022/
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera