.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Producen las primeras motocicletas eléctricas "made in Bolivia"
DELTA FINANCIERO
La primera motocicleta eléctrica producida por manos bolivianas se llama Ciber Bike One “CK1” y está siendo fabricada exclusivamente para el sector del micro transporte urbano. La “moped” (ciclomotor) está equipada con 1,5 KW en potencia de motor, cuenta con controladores inteligentes integrados a la batería de 25Ah 60v que permite conectar y controlar al vehículo desde las plataformas tecnológicas de la startup que la produce: MOBI.
La CK1 es el resultado del trabajo colaborativo de grandes compañías públicas y privadas industriales que apoyaron a MOBI en el desarrollo de este proyecto. Se trata de la empresa metal mecánica Wilda, que tiene 49 años de experiencia en el sector de fabricación de productos metálicos y también es accionista de la startup nacional. Junto al equipo de mecatrónicos de MOBI, Wilda participó en el diseño, desarrollo y definición de procesos industriales en tecnología 4.0.
Al proyecto también se sumó Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), la empresa estatal de industrialización de Litio que, con el equipo de ingenieros de la startup, está en plena fase de investigación y desarrollo para conectar las primeras baterías de litio bolivianas a las plataformas tecnológicas de MOBI. Si bien la apuesta es la fabricación y desarrollo de alta tecnología diseñada, trabajada y exportada desde Bolivia para el mundo, MOBI no solo producirá las unidades de transporte, sino que también desarrollará las primeras baterías inteligentes del país denominadas MO-BAT.
“Nuestro vehículo es el resultado de cuatro prototipos funcionales que fueron probados en diferentes etapas de investigación y desarrollo, cada uno con un tiempo calculado de tres meses en pruebas de campo y manejo”, explica Ariel Revollo, CEO de MOBI, que opera en Santa Cruz de la Sierra desde junio de este año a través de una aplicación móvil que tiene a disposición del usuario bicicletas, monopatines y próximamente motocicletas.
La CK1 será una de las grandes atracciones del pabellón Bolivia en la Expo Dubai, que se realizará entre el 01 de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022, ya que este año el Ministerio de Relaciones Exteriores quiere mostrar a Bolivia como el centro energético de Sudamérica, centro de producción agroindustrial y desarrollo tecnológico nacional y generador de productos responsables con el medio ambiente.
MOBI fue creada por cuatro jóvenes bolivianos (Ariel Revollo, Daniel Revollo, Gustavo Pereyra y Juan Pablo Velasco). Con apenas dos años de trabajo logró una valoración de 5 millones de dólares y captó 1,38 millones de dólares en su ronda de inversión semilla. Gracias a ello se convirtió en una de las startups más valoradas del país como líder del sector energético y de movilidad sostenible.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia