.jpg)
ECONOMÃA
ECUADOR
La clase media y la reactivación económica
EL COMERCIO
Esta situación no solo se siente en Ecuador. Después de llegar a representar más del 30% de la población, tras la primera década de este siglo, su crecimiento se estancó y ahora la pandemia no solo ha rematado este estancamiento sino que ha ocasionado un retroceso preocupante para el futuro de la región. Así lo establece un diagnóstico del CAF-banco de Desarrollo de América Latina.
En el país, un mayor impacto se siente desde 2018 y, como lo publicó este Diario en un reportaje, tres factores son los que inciden más en la reducción de quienes conforman la clase media: crisis económica, reducción del gasto social y los efectos del covid-19, que han desplazado a más ecuatorianos de este segmento.
En épocas de crecimiento, las clases medias latinoamericanas han ido bien, pero en cuanto se produce un ‘shock’ externo y los gobiernos no tienen capacidad para extender sus redes de protección social, aumenta la población vulnerable y pobre, y se reducen las clases medias.
Entre los mecanismos que han puesto en marcha gobiernos de la región, para atenuar los efectos de la crisis derivada del coronavirus y el confinamiento, está la aplicación de reformas tributarias. Una de esas experiencias vivió Colombia en abril pasado. Durante ese mes se multiplicaron las protestas contra un plan diseñado por el Ejecutivo. Los principales reclamos apuntaron a que un alza de tributos afecta a la clase media y limita la reactivación. Ante ello, el Gobierno cambió la propuesta.
Con base en las experiencias en la región y en el contexto del envío de un proyecto de reforma tributaria en Ecuador es indispensable analizar el rol que cumple la clase media en la economía, para no endosar en sus hombros el pago de la factura de la pandemia. Su papel es importante, porque tiene capacidad de ahorro, adquiere bienes y eso contribuye a mejorar el consumo de los hogares.
Más información: https://www.elcomercio.com/opinion/editorial/clase-media-reactivacion-economica-matices.html
Más notas sobre ECUADOR
- Estas son las empresas más rentables de la bolsa ecuatoriana
- El mercado bursátil y sus fugas de control
- Lo mas leÃdo: Dos entidades levantan liquidez en la Bolsa de Valores de Quito para otorgar microcréditos
- Lo mas leÃdo: Banco Pichincha emitió el primer bono social de género del paÃs
- Banca en Ecuador: depósitos, créditos y utilidades crecieron en 2019
- El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea
- Los bancos privados del Ecuador ganaron 63 % menos durante el año de la pandemia
- Bancos y cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia
- Bancos de Ecuador anuncian refinanciamiento de créditos por emergencia de coronavirus
- Seguros de vida entregaron USD 150 millones por covid-19
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025
- Farmacorp rinde homenaje a la Llajta con flores, tradición y orgullo
- Celebración y lanzamiento exclusivo de "K ochalita de Cemento Camba"
- INTI lanza la tercera versión del Premio a la Excelencia "Christian Schilling"
- Banexcoin Bolivia anuncia en Santa Cruz su próxima tarjeta internacional
- SÃntesis presente como auspiciador del FINTECH SUMMIT BOLIVIA 2025
- Dólar cierra la semana al alza y se ubica sobre los $955