Nacional Seguros

ECONOMíA ECUADOR
La clase media y la reactivación económica

 

 

La clase media y la reactivación económica

Experiencia BCP

EL COMERCIO

Esta situación no solo se siente en Ecuador. Después de llegar a representar más del 30% de la población, tras la primera década de este siglo, su crecimiento se estancó y ahora la pandemia no solo ha rematado este estancamiento sino que ha ocasionado un retroceso preocupante para el futuro de la región. Así lo establece un diagnóstico del CAF-banco de Desarrollo de América Latina.

En el país, un mayor impacto se siente desde 2018 y, como lo publicó este Diario en un reportaje, tres factores son los que inciden más en la reducción de quienes conforman la clase media: crisis económica, reducción del gasto social y los efectos del covid-19, que han desplazado a más ecuatorianos de este segmento.

En épocas de crecimiento, las clases medias latinoamericanas han ido bien, pero en cuanto se produce un ‘shock’ externo y los gobiernos no tienen capacidad para extender sus redes de protección social, aumenta la población vulnerable y pobre, y se reducen las clases medias.

Entre los mecanismos que han puesto en marcha gobiernos de la región, para atenuar los efectos de la crisis derivada del coronavirus y el confinamiento, está la aplicación de reformas tributarias. Una de esas experiencias vivió Colombia en abril pasado. Durante ese mes se multiplicaron las protestas contra un plan diseñado por el Ejecutivo. Los principales reclamos apuntaron a que un alza de tributos afecta a la clase media y limita la reactivación. Ante ello, el Gobierno cambió la propuesta.

Con base en las experiencias en la región y en el contexto del envío de un proyecto de reforma tributaria en Ecuador es indispensable analizar el rol que cumple la clase media en la economía, para no endosar en sus hombros el pago de la factura de la pandemia. Su papel es importante, porque tiene capacidad de ahorro, adquiere bienes y eso contribuye a mejorar el consumo de los hogares.

Publicado el Martes, 26 de Octubre de 2021

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital