.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
EMBOL asume el compromiso Race to Zero: llegar a cero emisiones netas de dióxido de carbono
DELTA FINANCIERO
Bolivia, noviembre de 2021.- EMBOL se ha comprometido a convertirse en una empresa libre de emisiones de dióxido de carbono en el marco de la campaña Global Race to Zero, promovida en Bolivia por la Embajada Británica, en base a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) que se celebró entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia.
En ese sentido, EMBOL participó dela Feria “Race to Zero” – organizada porla Embajada Británica en Bolivia, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y la plataforma Piensa Verde - que tiene como objetivo promover la campaña Race to Zero en el país, para que más empresas, instituciones, ciudades, regiones e inversionistas se sumen al objetivo de neutralidad de carbono hasta la década de 2040, para lograr una recuperación del medioambiente saludable y resiliente que prevenga amenazas futuras, cree empleos y permita un crecimiento inclusivo y sostenible.
“Como Embol, hace unos años hemos iniciado nuestro camino hacia la neutralidad de carbono y ahora reafirmamos nuestro compromiso sumándonos al desafiante objetivo de Race to Zero. Trabajamos continuamente para cumplir con nuestros objetivos medioambientales planteados a través de nuestra Fundación Coca-Cola de Bolivia; es por ello que estamos muy orgullosos de formar parte de este grupo de empresas e instituciones comprometidas en lograr un cambio e impacto real en nuestras comunidades y en nuestro medioambiente” manifestó el Gerente Nacional de Asuntos Públicos y de RSE, Luis Lugones.
La empresa hace unos años ya ha empezado a reducir sus emisiones netas de CO2. A través de la plataforma GreenCloud demostró que, de 2017 a 2020, redujo el 28,23% de sus emisiones netas. Para esto ha llevado a cabo medidas como el consumo de energía fotovoltaica, gracias a la instalación paneles en su centro de distribución de Sucre que generan hasta el 80% de su energía.
Asimismo, en el marco de su compromiso de lograr Un Mundo Sin Residuos, trabaja de manera continua para rediseñar envases, perfeccionar procesos industriales e involucrar a la comunidad – especialmente a su cadena de valor - en un Plan Integral de Reciclaje, que hoy en día se traduce en envases retornables, botellas 100% hechas de resina reciclada y más de 1300 contenedores instalados en más de 50 municipios del país para que el consumidor pueda reciclar de una manera eficiente y práctica.
Además, a través de la Fundación Coca-Cola de Bolivia trabaja en proyectos de recuperación y protección de las fuentes hídricas del país; cumpliendo el compromiso global de la compañía de devolver al planeta el 100% del agua que utiliza en la elaboración de sus bebidas. Un hito del que Bolivia forma parte activa a través de los proyectos desarrollados en los departamentos de Santa Cruz y La Paz, en alianza con Gobiernos Municipales, Autoridades Regionales, y organismos sin fines de lucro.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia