Nacional Seguros

ECONOMíA MEXICO
Petróleo, bendición y maldición

 

 

Petróleo, bendición y maldición

Experiencia BCP

EXPANSION

Los altos precios del petróleo pueden ser una bendición pero también una maldición para las economías emergentes. Todo depende de la naturaleza de cada país como exportador o importador de energéticos y de su grado de diversificación comercial.

México es un ejemplo ilustrativo en donde los altos precios del petróleo producen un impacto negativo, pero su diversificación comercial le permite al país mitigar los costos en su balanza comercial.

 

México a pesar de ser un productor de petróleo crudo también es un importador neto de productos petrolíferos. Dado que compra más petrolíferos de los que exporta, la economía enfrenta un déficit comercial en su balanza petrolera.

El país fue un productor importante de petróleo crudo en la década de los noventas y en la primera de este siglo, alcanzando una producción máxima de 3.4 millones de barriles diarios (mbd) en 2004. Desde entonces, la producción de crudo ha decrecido constantemente y se agudizó cuando el país dejó de invertir en la renovación y expansión de su industria petrolera.

Como resultado de ello, la capacidad productiva se redujo a la mitad hasta alcanzar un mínimo de 1.7 mbd en 2019, volumen que se ha mantenido hasta la fecha. A partir de 2014 la industria nacional aceleró su pérdida de capacidad productiva, lo cual a su vez limitó la producción interna de refinados petrolíferos.

Así, a finales de 2014 México se convirtió en un país importador neto de productos petroleros, lo cual derivó en un persistente déficit de la balanza comercial petrolera. Esto significa que el país importa más de lo que exporta en materia de petróleo y sus derivados. Por lo tanto, los precios favorables del petróleo producen un doble efecto sobre la economía.

Por un lado, generan un efecto positivo en los ingresos por exportación de crudo, por otro lado producen un efecto negativo al aumentar el valor de las compras de petrolíferos en el exterior. El impacto neto sobre la balanza comercial petrolera es claro, es favorable cuando los precios caen ya que mejora el déficit comercial, pero es desfavorable cuando los precios suben ya que el déficit petrolero empeora.

Publicado el Martes, 12 de Abril de 2022

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital