.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo comparte cinco buenas prácticas de gobernanza empresarial
DELTA FINANCIERO
En el marco de la firma de compromiso de Gobernanza Transformacional del Pacto Global de Naciones Unidas realizado en instalaciones de CAINCO, Tigo compartió cinco buenas prácticas de Gobernanza implementadas en la compañía como parte de su Programa de Ética y cumplimiento.
La adecuada gestión de la gobernanza empresarial implica desarrollar acciones integrales para lograr la sostenibilidad del negocio y una reputación que genere confianza de colaboradores, clientes, proveedores, inversionistas y demás públicos, contemplando factores como la cultura, transparencia, evaluación de riesgos y monitoreo de cumplimiento en todos los niveles.
Las mejores prácticas son:
- 1. Analizar riesgos, monitorearlos y realizar una mejora continua. Empresarios de la telefónica aseguran que la revisión continua de riesgos, la evaluación e implementación de cambios normativos, los controles y reportes sobre el seguimiento al programa de gobernanza, así como la realización auditorías internas y externas, son factores fundamentales.
- 2. Contar con mecanismos de reporte confiables. Se sugiere establecer la declaración de conflictos de interés y de interacción con funcionarios de Gobierno, como parte de las normativas de la organización, además de mantener canales de comunicación abiertos a todos los grupos de interés.
- 3. Generar compromiso de la Alta Dirección. Definir la estructura y gobierno corporativo, crear objetivos asociados al programa y promover un liderazgo basado en el ejemplo.
- 4. Contar con lineamientos claros y escritos. Desarrollar un código de ética para colaboradores y proveedores con políticas y procedimientos claros.
- 5. Promover comunicación y entrenamiento constante. Dirigirse a los colaboradores, así como a grupos de interés mediante entrenamientos frecuentes. En Tigo, promovemos, por ejemplo, la semana de la integridad y la difusión de contenido relacionado en boletines e Intranet.
“El éxito del programa de Ética y Cumplimiento de Tigo está basando en permear la cultura de integridad de manera transversal en la organización. Todas nuestras políticas se enfocan en proteger a Tigo Bolivia de riesgos de incumplimiento cómo: soborno, corrupción, potenciales conflictos de interés, conducta indebida y otros. Sostener la misión de promover el cumplimiento de los objetivos del negocio de la manera correcta, fortalecer y proteger su reputación”, indicó Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo Bolivia.
A través de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Embajada de Suecia en el país, varias empresas, entre ellas Tigo, firmaron un acuerdo con el objetivo de implementar estrategias, políticas y operaciones basadas en valores con todos sus grupos de interés con el desafío de implementar la gobernanza transformacional como una filosofía basada en principios que fomentan en las empresas una cultura de integridad, equidad e inclusión.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de