.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Coca-Cola logró reunir una 1 Tonelada de botellas plásticas
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de fomentar el uso de botellas retornables, Coca-Cola preparó una actividad de intercambio de empaque por el Día de la Tierra el pasado 22 de abril. La iniciativa contó con amplio respaldo de la población que se dio cita en el parqueo del IC Norte en Santa Cruz y en el Teleférico Rojo en la ciudad de El Alto. Esta acción logró reunir 1 Tonelada de botellas plásticas.
“Estamos muy felices por la favorable respuesta del público que se dio cita en los puntos de intercambio de empaques en Santa Cruz y El Alto, esto demuestra el interés de las personas por dar un destino final responsable a sus botellas plásticas. Desde Coca-Cola quisimos reconocer esta acción con la entrega de una botella retornable con bebida, pero además les informamos sobre los contenedores que están ubicados en distintos puntos del país para que puedan seguir reciclando sus botellas PET”, comentó Claudia Fernández, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Bolivia, Chile y Paraguay.
La acción “Seamos diferentes” tuvo como objetivo que las personas lleven sus botellas PET en desuso, no importaba la marca, a cambio, recibieron una botella retornable Coca-Cola de 2,5 litros para su consumo. Además, un grupo de recicladoras brindó tips a los asistentes sobre la correcta forma de depositar las botellas PET en los más de 1600 contenedores Vital instalados en los 9 Departamentos del país. Para encontrar el contenedor más cercano, los usuarios deben ingresar a https://www.coca-coladebolivia.com.bo/contenedores colocar su ciudad y ubicación.
“Cada botella retornable puede usarse hasta 12 veces, y una retornable de vidrio hasta 20 veces; luego, ambas pueden reciclarse. Esto significa un menor consumo de materias primas y menos residuos circulando. Para hacerlo posible, la garantía de seguridad de este ciclo de ida y vuelta es el riguroso proceso de higiene que debe atravesar cada una de las botellas antes de volver al mercado”, señaló Luis Lugones, Gerente Nacional de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social de Embol.
Como acción complementaria, Coca-Cola lanzó la promo “Intercambia y Gana”, donde los consumidores podrán llevarse una botella retornable con bebida totalmente gratis juntando y cambiando 5 tapas rosca color verde de las botellas retornables de Coca-Cola Original, Coca-Cola Sin Azúcar, Fanta o Sprite, más una botella retornable vacía. Para realizar el intercambio gratuito, las personas deberán acudir al punto canje más cercano a su domicilio que estarán identificadas con letreros de la promoción.
El empaque retornable es una parte importante de la estrategia de Coca-Cola para lograr un Mundo sin Residuos, compromiso global de la Compañía de recolectar y reciclar el 100% de los envases que coloca en mercado para 2030. Dentro de esta visión, en febrero, Coca-Cola anunció la meta global de alcanzar el 25% del volumen de ventas en envases retornables para 2030, actualmente este volumen es del 16% a nivel mundial. En Latinoamérica, estos envases ya corresponden al 34% del volumen de ventas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN