.jpg)
BANCOS
ECUADOR
Clientes recuperan capacidad de pago de deudas en Ecuador
EL COMERCIO
Los incumplimientos en el pago de deudas financieras han disminuido en 2022, frente a 2020, cuando apareció la pandemia y se afectó fuertemente la capacidad de pago de los clientes en Ecuador.
Así lo evidencia el informe Radiografía del Crédito en Ecuador, desarrollado por la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) y el buró de crédito Aval Buró. Este fue presentado el pasado mes de julio.
Según el estudio, existe una disminución de los créditos con pagos incumplidos en el Ecuador. Este pasó de 6,4% en junio 2020 a 2,8% en junio de este año. La variación es, incluso, menor a las obligaciones incumplidas en diciembre de 2019.
Bertha Romero, experta en finanzas personales de Aval Buró, explica que se considera pago incumplido cuando la deuda pasa a vencida; es decir, después de 60 días de no pagar la cuota. También cuando un cliente tiene retrasos constantes en sus pagos.
Algunas medidas ayudaron a reducir incumplimientos
Para que los deudores dejen de estar impagos, han influido varios factores. Uno de ellos es el proceso de reactivación económica, dice Marco Rodríguez, presidente ejecutivo subrogante de Asobanca.
“Después del proceso de vacunación y la eliminación de las restricciones de movilidad, se ha promovido el dinamismo económico. Esto ayudó a los clientes de la banca a ponerse al día en el pago de sus obligaciones”, asegura.
También las personas con mayores dificultades en el pago, sobre todo en los últimos dos años, han recibido medidas de alivio y apoyo para cumplir con sus deudas, comenta David Castellanos, analista financiero.
Es así que las entidades financieras aplicaron mecanismos de diferimiento de pago de las cuotas de los créditos. Además, los clientes accedieron a reestructuraciones y refinanciamientos.
Para junio de 2022, estas dos medidas suman USD 1 431 millones, según datos de la Superintendencia de Bancos (SB).
Más información: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/clientes-recuperan-capacidad-pago-ecuador.html
Más notas sobre ECUADOR
- Estas son las empresas más rentables de la bolsa ecuatoriana
- El mercado bursátil y sus fugas de control
- Lo mas leÃdo: Dos entidades levantan liquidez en la Bolsa de Valores de Quito para otorgar microcréditos
- Banca en Ecuador: depósitos, créditos y utilidades crecieron en 2019
- El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea
- Lo mas leÃdo: Banco Pichincha emitió el primer bono social de género del paÃs
- Los bancos privados del Ecuador ganaron 63 % menos durante el año de la pandemia
- Bancos y cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia
- Bancos de Ecuador anuncian refinanciamiento de créditos por emergencia de coronavirus
- Seguros de vida entregaron USD 150 millones por covid-19
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO