.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
CHILE
Bolsa de Santiago de Chile se valorizó, el dólar se desplomó y el riesgo paÃs se movió
LA REPUBLICA
La volatilidad del dólar no se detuvo después de la contundente victoria de la opción de “Rechazo” en el plebiscito constitucional. El tipo de cambio revirtió una caída de $29 en la sesión del lunes, a medida que el entusiasmo inicial fue dando paso a distintas inquietudes respecto de la economía local e internacional
Según Bloomberg, el dólar cerró con una leve alza de $3,14 hasta los $882,31 después de retroceder hasta un mínimo intradiario de $850,20 al momento de su apertura en el mercado cambiario local. Con todo, la previsión de un triunfo del “Rechazo” hizo que la paridad cayera $65,43 en las últimas dos semanas, tomando mayor distancia de su último peak de $944,60 registrado el 19 de agosto.
Según el gerente de inversiones de Aurea Group, Hernán Campos, el rápido giro desde la caída inicial del dólar este lunes se debió principalmente a tres factores. “Una parte del mercado estaba desde la semana pasada apostando a que ganaba el “Rechazo”. Con aquel escenario cumplido, comenzaron a materializar sus ganancias, por lo que ayer observamos un importante flujo comprador y un escaso flujo vendedor, el cual provenía, básicamente, del banco central, considerando que era feriado en EE.UU.”, dijo Campos.
A esto agregó que “los fundamentales internos no cambian de forma inmediata por este triunfo. Chile aún tiene que hacerse cargo de los problemas económicos internos que deterioran nuestra moneda: alta inflación, menor ritmo de crecimiento, déficit de cuenta corriente, entre otras, y que son difíciles de contrarrestar en el corto plazo”.
Así mismo, el índice S&P Ipsa de la Bolsa de Santiago alcanzó nuevos máximos de cuatro años y medio al término de la sesión del lunes, mientras los inversionistas se dedicaban a procesar la sorpresiva noticia de que el “Rechazo” se impuso con una votación de 61,58% en el plebiscito del domingo.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/bolsa-de-santiago-de-chile-se-valorizo-el-dolar-se-desplomo-y-el-riesgo-pais-se-movio-3440619
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia
- La escalada del dólar paralelo, entre el pánico financiero y la especulación sin fundamentos
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo