Nacional Seguros

ECONOMíA ESPANA
La economía española creció el 5,5% en 2021, cuatro décimas más que el dato adelantado en marzo

 

 

La economía española creció el 5,5% en 2021, cuatro décimas más que el dato adelantado en marzo

Experiencia BCP

CINCODIAS

El Producto Interior Bruto (PIB) registró en 2021 un crecimiento en volumen del 5,5% respecto a 2020, lo que su supone un incremento de cuatro décimas respecto al adelantado por la Contabilidad Nacional Trimestral (+5,1%), según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En 2020 la economía española descendió un 11,3%, cinco décimas más que en la previsión inicial (-10,8%), según la estimación avance de la Contabilidad Nacional Anual de España. La revisión de crecimiento también alcanza a 2019, sobre la que se rebaja una décima, hasta el 2%.

De esta manera el PIB a precios corrientes alcanzó los 1,207 billones de euros

En cuanto a la composición del crecimiento en 2021, se producen algunas variaciones en las estimaciones con una mayor aportación de la demanda nacional (5,2% frente a 4,7%) y una menor contribución de la demanda externa (0,3% frente a 0,5%).

En lo que se refiere a la demanda nacional, la variación interanual en volumen del gasto en consumo final es del 5,1% frente al 4,2% estimado previamente. Por su parte, la formación bruta de capital, magnitud que refleja más fielmente la evolución de la inversión, creció un 5,9%, frente al 6,8% de la estimación anterior.

Dentro del gasto en consumo final, el gasto en consumo final de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares aumentó un 6,0% (frente al 4,6% avanzado en marzo). Esta revisión al alza es consecuencia, principalmente, de la incorporación de los resultados de la Encuesta de Presupuestos Familiares de 2021, publicados en junio de este año.

Por su parte, el crecimiento del gasto en consumo final de las Administraciones Públicas se estima ahora en un 2,9%, frente al anterior 3,1%, tras incorporar los resultados actualizados de las Cuentas de las Administraciones Públicas.

En lo que respecta a la demanda externa, el incremento en volumen de las exportaciones se situó en el 14,4%, frente al 14,7% estimado en marzo, mientras que para las importaciones se cifró en un 13,9%, la misma cifra que en la estimación anterior.

Publicado el Jueves, 15 de Septiembre de 2022

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital