Nacional Seguros

BOLSA Y MERCADOS CHILE
Este es el mercado emergente que sube más de un 8% mientras el S&P 500 cae un 25% en 2022

 

 

Este es el mercado emergente que sube más de un 8% mientras el S&P 500 cae un 25% en 2022

Experiencia BCP

EL ECONOMISTA

La pandemia, los cortes en la cadena de suministros, la guerra de Ucrania, la inflación descontrolada, las subidas de tipos de interés y la sombra de una recesión económica han golpeado con fuerza a las principales bolsas mundiales a lo largo de 2022. Solo hace falta fijarse en el S&P 500, el cual ha perdido un 25,30% de su valor desde principios de enero. Una situación que se ha repetido también en los diferentes parques europeos y asiáticos, aunque no en América Latina, donde el S&P IPSA -el índice que mide el desempeño de las acciones de mayor tamaño y liquidez cotizadas en la Bolsa de Santiago, en Chile- ha subido un 8,2% en el mismo periodo de tiempo.

Una de las razones que explican el buen rendimiento del S&P IPSA respecto al índice de referencia de EEUU es la relación de Chile con las materias primas. El país latinoamericano cuenta con las reservas de cobre más grandes del mundo, 200 millones de toneladas métricas en 2021, y es su principal productor, con cerca de 5,7 millones de toneladas métricas extraídas el año pasado, según datos de Statista. Asimismo, Chile posee la mayor parte de los depósitos de litio "económicamente extraíbles", unas 9.200.000 toneladas métricas, y en 2020 fue el segundo productor a nivel mundial de este material, con 18.000 toneladas, de acuerdo a lo publicado por Reuters.

Trasladada a su índice bursátil, esta situación privilegiada ha permitido que el fondo cotizado iShares MSCI Chile (ECH) -que busca replicar los resultados de inversión de un índice de base amplia compuesto por valores de renta variable de Chile- aumente en más de un 3% su valor, impulsado por una sobreponderación de estos recursos naturales. A ello ha contribuido especialmente el incremento del 123% de los precios del litio, que llevó a la Sociedad Química y Minera de Chile a dispararse un 62% en bolsa. Este productor posee un 24,4% del ETF. 

Publicado el Lunes, 17 de Octubre de 2022

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital