.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
BRASIL
El cambio de timón castiga a Petrobras en Bolsa
CINCODIAS
La victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de este domingo frente a Jair Bolsonaro penalizó a las empresas estatales brasileñas en una jornada de elevada volatilidad en la principal Bolsa brasileña, el Bovespa. La petrolera estatal brasileña llegó a caer un 8,5% en Bolsa durante la jornada lastrada por un informe negativo de JP Morgan. El banco de inversión estadounidense considera que el cambio de rumbo en la política brasileña afectará a la compañía petrolera más grande de América Latina.
También se vio penalizada Banco do Brasil, que llegó a caer un 7%, ante el temor de los inversores a que Lula de marcha atrás a la ola de privatizaciones impulsada por su predecesor. Por contra, subieron los denominados valores de la "cesta de Lula", compañías dedicadas a la educación – Yduqs Participacoes y Anima Holding–, a la construcción de vivienda de bajo coste y a la distribución minorista, como Lojas Renner.
Desde Franklin Templeton apuntaron que "hasta que haya más visibilidad sobre cómo serán los planes económicos de Lula, es probable que haya debilidad en las empresas estatales, particularmente en Petrobras".
En Carmignac destacan la fortaleza de un Congreso brasileño muy dividido y apuntan que "probablemente bloqueará cualquier intento del recién elegido presidente Lula de dar marcha atrás en la privatización de grandes empresas, como ya hizo en el pasado. La siguiente cuestión clave será el nombramiento del ministro de Economía, que confirmará definitivamente la ortodoxia de las políticas monetarias en el futuro".
Claudia Calich, gestora del M&G (Lux) Emerging Markets Bond Fund, asegura que "esperamos que los mercados se recuperen en caso de que los resultados no sean impugnados o en ausencia de grandes protestas".
En un contexto mundial de desaceleración económica, el principal selectivo de la Bolsa brasileña, el Bovespa, sube más del 8,5% en el año y el real brasileño se ha apreciado cerca de un 20% frente al euro y algo más del 2% en relación al dólar estadounidense. Desde JP Morgan creen, eso sí, que "la tensión política puede aumentar en el corto plazo, y estaremos monitoreando de cerca este riesgo de cola".
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz