.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
BOLIVIA
Jaime Dunn de Ávila: La Ley del Mercado de Valores de Bolivia es totalmente policíaca
EL PAIS
Un aspecto crucial en el desempeño de la economía boliviana está vinculado al acceso al financiamiento en condiciones competitivas para el sector productivo y de servicios nacionales del ámbito privado. En términos generales, las empresas bolivianas acceden a préstamos del sector bancario. Éstos, a su vez, los ofrecen siguiendo las directrices de la Autoridad de Supervisión de la Actividades Financieras (ASFI), que les impone límites por sector, según las políticas que aplica el Estado en cada coyuntura, así como condiciones de contragarantías que pocas de las empresas pueden cumplir según afirman los círculos empresariales en cada departamento y a nivel nacional.
En el departamento de Tarija hay múltiples actividades productivas que tienen alto potencial, pero que a decir de los empresarios no se desarrollan a la velocidad de la demanda de productos por falta de financiamiento oportuno, barato y ágil, así como por otros factores vinculados al acceso a tecnología, vías de comunicación, formación profesional de gente que trabaja en esos sectores, entre otros.
Una alternativa de financiamiento desarrollado en los países vecinos, como Argentina, Chile, Brasil, Paraguay y Perú, es el del mercado de valores, también denominado mercado bursátil.
En este mercado operan las Bolsas de Valores, Agencias de Bolsa, Calificadoras de Riesgo, inversionistas institucionales (Administradoras de Fondos de Pensiones, Fondos de Inversión, compañías de seguros) y privados (personas que tiene ahorros por sus actividades económicas actuales y desean invertirlos para obtener más ganancias), y, obviamente, empresas que necesitan financiamiento a costo más competitivo que el comercial bancario para sus operaciones productivas o de servicios.
Más información: https://elpais.bo/reportajes/20221113_jaime-dunn-de-avila-la-ley-del-mercado-de-valores-de-bolivia-es-totalmente-policiaca.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025