.jpg)
BANCOS
CENTROAMERICA
Mastercard presenta una app para las remesas familiares
EL PERIODICO
Paysend es una fi ntech con sede en Reino Unido que impulsa la próxima generación de sistemas de pago.
Aunque la inflación pone en riesgo los envíos de remesas familiares desde el extranjero, en Guatemala continúa el crecimiento de estas divisas que en octubre mostraron un alza del 14 por ciento comparado con el mismo mes del año pasado. En total, durante 2022 el Banco de Guatemala (Banguat) registra US$14.943 millardos.
En este contexto, empresas como Mastercard han encontrado una oportunidad para ofrecer soluciones digitales a esta población y con ello lograr incrementar sus acciones a favor de la inclusión financiera. Durante la quinta edición de la Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), la compañía de pagos presentó Paysend Libre, una tarjeta virtual para recibir remesas que será lanzada el próximo mes en el país.
A partir de 2023 también estará disponible en El Salvador y Honduras. En estos tres países, alrededor del 60 por ciento de la población adulta no cuenta con servicios bancarios. “En Mastercard buscamos aliados que estén dispuestos a cocrear con nosotros”, afirmó Laura Cruz, presidenta divisional para Mastercard México y Centroamérica.
A un click Paysend Libre posee la tecnología de Mastercard Send, lo que le da garantía a los usuarios en la protección de sus datos y envíos de remesas seguras con una tarifa fija de US$2. Según explicaron directivos durante la presentación, los clientes de Estados Unidos llenan un formulario en el sitio web de Paysend o en la app y luego ingresan el número de teléfono del destinatario con la cantidad a enviar.
El destinatario recibirá una notificación con un enlace para iniciar sesión en la plataforma y para quienes no poseen tarjeta de débito se les emitirá una tarjeta virtual gratuita que puede usar para compras en línea o retirar en cajeros automáticos 5B al usar
su número de teléfono celular.
Más información: https://elperiodico.com.gt/economia/emprender/2022/11/21/mastercard-presenta-una-app-para-las-remesas-familiares/
Más notas sobre CENTROAMERICA
- Pandemia modificó el mercado de seguros en Centroamérica y empresas estiman unos $500 millones por siniestralidades
- Mercados bursátiles de la región se unen para impulsar economÃa
- La fundación Herbalife Nutrition renueva su compromiso donando un total de usd $293,000 para asistir a más de 3.300 niños de centro y sudamérica
- Banca de Centroamérica supera la crisis
- Por 16 Años consecutivos Samsung es nombrado Fabricante Mundial número 1 de Televisores
- Mastercard presenta una app para las remesas familiares
- Grupos financieros de Centroamérica con Ãndices sólidos
- BAC y BBVA se unen para expandir negocio corporativo en Centroamérica
- CAF coloca USD 800 millones en bonos para promover la reactivación económica de América Latina y el Caribe
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia