.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
CHINA
Las acciones caen en la apertura de los mercados asiáticos por los disturbios en China
LA REPUBLICA
Las acciones estaban bajo presión a la baja y el dólar subió cuando los mercados asiáticos abrieron el lunes ante las noticias de crecientes disturbios en China por las restricciones de covid.
Los futuros de acciones estadounidenses y las acciones australianas cayeron. El dólar logró algunas de sus mayores ganancias iniciales frente a las monedas de Australia y Sudáfrica, las cuales están expuestas al comercio con China.
El yuan offshore cayó. Los futuros de acciones de Hong Kong ya apuntaban hacia caídas incluso antes de que las protestas en China empeoraran durante el fin de semana. Un indicador de las acciones chinas que cotizan en Estados Unidos cayó el viernes.
“La claridad a corto plazo sugiere que podríamos ver cierta reducción de riesgos en los mercados chinos”, dijo Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone Group Ltd. “Estamos viendo algunas salidas del yuan en el extranjero, lo que creo que es una buena indicación de cómo A los mercados chinos les puede ir bien”, dijo, y agregó que las perspectivas para China a largo plazo siguen siendo relativamente sólidas.
El petróleo cambió poco después de sufrir una tercera pérdida semanal. El oro también se mantuvo estable.
Los bonos del Tesoro pueden encontrar apoyo en las ofertas de activos seguros, aunque los movimientos podrían complicarse por el feriado del jueves en los EE. UU., seguido de una negociación más corta el viernes. Los rendimientos del vencimiento de referencia a 10 años descendieron hasta el 3,68 % el viernes.
Los rendimientos de los bonos gubernamentales de Australia y Nueva Zelanda subieron.
El estado de ánimo pesimista que emana de China contrasta con el impulso del sentimiento en los mercados globales la semana pasada después de que las minutas de la reunión de la Reserva Federal del 1 y 2 de noviembre mostraran que la mayoría de los funcionarios respaldan la desaceleración del ritmo de las alzas de las tasas de interés.
Foco federal
Desde la última reunión de la Fed, los inversionistas han analizado una gran cantidad de datos económicos que aliviaron un poco las preocupaciones sobre la inflación, fortaleciendo aún más el caso de aumentos de tasas más pequeños.
El S&P 500 registró una ganancia semanal del 1,5% que llevó al índice al nivel más alto desde principios de septiembre. El Nasdaq 100 también obtuvo ganancias durante la semana.
Todos los ojos estarán puestos en el informe de empleo de EE. UU. de esta semana y en el presidente de la Fed, Jerome Powell, y el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, quienes se encuentran entre los funcionarios del banco central programados para hablar.
En medio de los desafíos en China, el banco central de la nación recortó el viernes la cantidad de efectivo que los prestamistas deben mantener en reserva por segunda vez este año, una escalada de apoyo a una economía que está siendo agobiada por las restricciones de covid.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/las-acciones-caen-en-la-apertura-de-los-mercados-asiaticos-por-los-disturbios-en-china-3497620
Más notas sobre CHINA
- China está desinfectando y destruyendo dinero en efectivo para contener el coronavirus
- China interviene los mercados para tratar de contener los efectos del coronavirus
- ¿Qué sectores son los más perjudicados por el cierre de las fábricas en China?
- Primas de seguros personales en lÃnea aumentan 12,2 por ciento
- El imparable avance del Grupo Hormiga, el gigante chino que busca cambiar las finanzas mundiales
- La Bolsa China abre la guerra financiera contra Wall Street
- China inyecta miles de millones de yuanes en su economÃa
- Sector de seguros de China recauda 2,43 billones de dólares para economÃa real
- La Bolsa de Hong Kong con su indicador Hang Seng caen a 0,74 % ante las tensiones China-EEUU
- Reconocen a Huawei como una de las empresas más innovadoras de 2021
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz