.jpg)
ECONOMÃA
MUNDO
Los multimillonarios del mundo captan 52% de los ingresos totales de todo el globo
LA REPUBLICA
La brecha económica en el mundo es cada vez más evidente, pues los más ricos son sólo 10% de la población mundial, quienes captan 52% de los ingresos totales globales, la mitad más pobre de los habitantes se queda con 8,5% del mismo.
Así lo deja ver el reciente informe del Laboratorio de Desigualdad Mundial.
En cuanto a las desigualdades por riqueza, el informe muestra que son más evidentes, pues la mitad de la población más pobre posee sólo 2% del total, frente al 10% de las personas más ricas que acumulan 76% de todo el patrimonio.
“En promedio, la mitad más pobre de la población posee US$4.100 y el 10% más rico tiene US$ 771.300”, detalla el estudio.
Según el informe, que recopiló datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), América Latina es la tercera región que recibe menos porcentaje del promedio de ingresos en el mundo, con 82%; antecedida por África Subsahariana, con 31%; el sureste de África, 50%; Rusia y Asia Central, 104%; Medio Oriente y el norte de África, 112%; y Este de Asia, 117%.
Por el contrario, Norteamérica y Europa se consolidan como las regiones con mayor porcentaje de ingresos, con 315% y 215% respectivamente.
De hecho, al hablar del total del patrimonio de las personas multimillonarias, se evidenció que, en América del Norte, se acumulan US$4,6 billones que están repartidos entre 1.035 personas en esta condición, mientras que en Europa hay 954 multimillonarios que poseen US$3,1 billones en total; seguida por Asia, donde sólo 899 personas tienen un patrimonio de US$$2,9 billones. Oriente Medio se ubica en el cuarto puesto, con US$519.000 millones de 191 multimillonarios, según datos de Wealth-X Billionaire Census. América Latina y el Caribe están en el quinto lugar con un total de US$465.000 millones, repartidos entre 146 personas. En los últimos lugares están las regiones de África y el Pacífico, con US$104.000 millones y US$89.000 millones respectivamente, de los cuales, sólo 46 y 40 personas los poseen en conjunto.
En cuanto a la riqueza de las personas más ricas por país, Estados Unidos alberga la mayor parte, con un patrimonio colectivo de US$4,45 billones de 975 multimillonarios que viven en ese país. China ocupa el segundo lugar con $1,45 billones repartidos entre 400 personas, seguido por India, con US$384.000 millones de 124 multimillonarios. El cuarto puesto lo ocupa Reino Unido, con US$266.000 millones de 120 personas. Los niveles de desigualdad regional ocultan importantes variaciones en la desigualdad entre los países dentro de las regiones, lo que ha demostrado que, aunque la geografía y los niveles de desarrollo influyen en la desigualdad, no la determinan por completo, sino que también se debe a otros factores como las políticas macroeconómicas que se implementen.
En América Latina la brecha de ingresos en países como Argentina es de 13%, mientras que en los países vecinos como Brasil y Chile es de 29%. En el caso de Brasil, 50% de las personas pobres ganan 29 veces menos que los ricos.
Más información: https://amp-larepublica-co.cdn.ampproject.org/c/s/amp.larepublica.co/globoeconomia/los-multimillonarios-del-mundo-captan-52-de-los-ingresos-totales-de
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos