ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Pobreza en A. Latina alcanza 32,3% de población en 2022, informa estudio de CEPAL

AMERICA ECONOMIA
La pobreza en América Latina alcanzó al 32,3 por ciento de la población en 2022, incluyendo a un 12,9 por ciento de la población en situación de pobreza extrema, lo que significa una leve caída respecto de 0,5 puntos porcentuales en la pobreza y de 0,2 puntos en la pobreza extrema con respecto al año anterior, informó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El organismo difundió en su sede regional de Santiago de Chile el "Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2022" en el que se presentó una síntesis estadística que da cuenta del desarrollo sociodemográfico, económico y ambiental de los países de la región.
En el ámbito social, la CEPAL destacó que el anuario mostró una leve recuperación en algunos indicadores tras la pandemia ocasionada por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) como la leve disminución de la pobreza y la extrema pobreza.
Asimismo, el impacto de la pandemia sobre el empleo se mantuvo pese a la leve mejora de los indicadores laborales puesto que la tasa de participación de la población en la actividad económica para América Latina y el Caribe se elevó a 61,4 por ciento en comparación con el mínimo de 57,8 por ciento alcanzado en 2020.
En tanto, se registró una caída de la tasa de desocupación abierta, que pasó de 10,5 por ciento en 2020 a 9,3 por ciento en 2021. En uno y otro caso, las mejoras registradas en 2021 no fueron suficientes para alcanzar los valores prepandemia de los indicadores citados, indicó la CEPAL.
Por su parte, el anuario registró que, en 2022, las economías de la región crecieron a una tasa estimada del 3,7 por ciento, casi la mitad del crecimiento registrado en 2021 (6,7 por ciento).
"Esto refleja, por una parte, el agotamiento del efecto rebote en la recuperación de 2021 y, por otra, el impacto y los efectos de las políticas monetarias restrictivas, mayores limitaciones del gasto fiscal, menores niveles de consumo e inversión y el deterioro del contexto externo", abundó el estudio.
A su vez, en el capítulo dedicado a las estadísticas e indicadores ambientales de la región, puntualizaron que solo en el año 2022 ocurrieron 74 eventos peligrosos y desastres, provocando más de 7 millones de personas directamente afectadas y más de mil personas fallecidas.
"El valor de todos los daños y pérdidas económicas relacionados directa o indirectamente con desastres para el año 2022 en nuestra región ascendió a 1.789 millones de dólares", indicó el estudio.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/politica-sociedad/pobreza-en-latina-alcanza-323-de-poblacion-en-2022-informa
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery


