.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Banco FIE, FUNDECOR y PROFEL CLIMA, presentaron los resultados de la implementación del Proyecto TecnologÃa Climáticamente Inteligente
DELTA FINANCIERO
En un esfuerzo conjunto por reducir la vulnerabilidad de los agricultores y su producción ante el cambio climático, estas instituciones desarrollaron el proyecto de implementación de Tecnología Climáticamente Inteligente (TIC) en la agricultura, mediante la instalación de Estaciones Agrometeorológicas en distintas regiones del país.
Con el objetivo de fortalecer la producción agropecuaria frente al cambio climático, minimizando el impacto negativo en el medio ambiente, incrementando la productividad y optimizando el uso de agroquímicos y agua, el proyecto Tecnología Climáticamente Inteligente para la agricultura lleva 3 años de implementación promoviendo la aplicación de tecnologías innovadoras que permiten mitigar los riesgos de la variabilidad climática. Una acción que aporta de manera significativa a la seguridad alimentaria del país.
Las estaciones agrometeorológicas proveen información climatológica esencial para la producción agrícola. La misma es transmitida desde las estaciones a la Plataforma PROFEL Clima, donde es procesada y entregada a los productores, a través de una aplicación móvil a la que pueden acceder desde sus celulares. A la fecha se han instalado cuatro estaciones agrometeorológicas en las regiones de: Comunidad Illimani/Núcleo 29 (San Julián) y Los Negros (Pampa Grande) en Santa Cruz; Combuyo (Vinto) en Cochabamba; y Calamuchita (Uriondo) en Tarija. En 2023 se instalarán tres nuevas estaciones meteorológicas en distintas regiones del país.
“La falta de información climatológica adecuada, y en tiempo real, incrementa significativamente la vulnerabilidad de los productores ante el cambio climático, aumentando las pérdidas de cultivos, bajando los rendimientos y subiendo los costos del uso de agroquímicos para el control de plagas y enfermedades. Esta tecnología acompañada de procesos de generación de conocimientos y habilidades y su manejo ha permitido mejorar las oportunidades del sector agrícola, para tomar decisiones vinculadas con su trabajo en base a información precisa, útil y en tiempo real”, destacó Marco Toro, Director Ejecutivo de FUNDECOR.
En los municipios donde se implementa el proyecto, el Cambio Climático y la variabilidad climática, han generado: incremento de lluvias inesperadas, más intensas y en periodos más cortos, aparición de plagas y enfermedades en periodos no previstos tradicionalmente y la ocurrencia de eventos climatológicos extremos, como sequias. Estas condiciones climáticas afectan a la producción en las zonas, generando pérdidas tanto por la afectación a los cultivos, como por la aplicación no informada y planificada de agroquímicos y de prácticas agrícolas.
Actualmente más de 350 productores y sus familias han sido los beneficiarios directos del proyecto y más de 3000 productores son los beneficiarios indirectos. Con este proyecto, se ha logrado incrementar su productividad y reducir el impacto de la contaminación por uso de agroquímicos.
“La implementación de estaciones agrometeorológicas en zonas donde contamos con clientela del sector agropecuario nos permite aportar a la seguridad alimentaria del país, incrementando la producción de alimentos con menor impacto negativo en la tierra, optimizando el uso de agroquímicos y agua, fomentando la introducción de conceptos innovadores, como el de los agronegocios sostenibles. Cuando la innovación va de la mano de la sostenibilidad podemos enfrentar grandes desafíos y proponer soluciones para nuestra clientela bajo un enfoque de beneficio para todas las partes en la lucha contra el cambio climático”, destacó Julio Cejas, Subgerente de Créditos Agro y Productivo de Banco FIE.
Este proyecto ha permitido consolidar alianzas estratégicas entre productores y productoras de distintas regiones del país, junto a sus autoridades locales y a las entidades ejecutoras con el objetivo mitigar los efectos del cambio climático, permitiendo que la tecnología sea una herramienta accesible a los miembros de la comunidad, mejorando su calidad de vida y promoviendo su inclusión social.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers