EMPRESAS Y NEGOCIOS
COSTA RICA
Huawei participará en licitación del Grupo ICE para red 5G en Costa Rica

AMERICA ECONOMIA
Pese a que en Costa Rica se firmó un decreto que prohíbe la participación de proveedores de tecnología china en el desarrollo de las redes 5G, Huawei anunció su intención de participar en la licitación convocada por el Grupo ICE para suministrar la tecnología necesaria para la construcción de su red 5G en el país.
“Ya tenemos muchos avances en la parte de condiciones para operadores, licitaciones y todo esto. Esos progresos se notan fuertemente. Claro que cada país tiene sus propias políticas o tiene sus propias situaciones. Nosotros, como empresa, no vamos a hablar sobre este tema”, dijo el presidente de Huawei Latinoamérica, Daniel Zhou, durante el Huawei Connect 2023, un evento realizado en la ciudad de Shanghai en septiembre pasado.
Estados Unidos, liderado por Donadl Trump, restringió la tecnología china, incluida Huawei, por preocupaciones de ciberseguridad. Aunque instó a otros países a seguir su ejemplo, Costa Rica es el primero en América Latina en considerarlo. Sin embargo, el alto costo del reemplazo tecnológico en Estados Unidos plantea dudas sobre la viabilidad de que Costa Rica siga el mismo camino sin suficientes recursos.
Pese a las limitaciones por el país americano, la salud financiera de Huawei es óptima, pues el pasado mes de octubre, registró un aumentó de 2,4% en los primeros trimestres del año. No obstante, la región tiene complejidades, y es que Huawei no puede de la misma manera que en Europa "porque necesitamos hacer un montón de productos customizados en esta región”, dice el ejecutivo chino.
Los componentes utilizados por Huawei son importantes para desplegar la red 5G en Latinoamérica. Según Zhou, la política 5G no solo se trata de 5G.
“Nuestro objetivo en esta región es, juntos, ayudar y apoyar a los países hacia el futuro, hacia la transformación digital, tanto en el gobierno, en la industria, en la gente, en la comunidad", sintetizó Zhou en el mismo evento.
La gigante de telecomunicaciones sostiene que continuará siendo parte del concurso de ICE, amparándose en la normativa de libre competencia que lo permite. La noticia fue divulgada por medios locales y corroborada por DPL News.
La paraestatal busca proveedores para suministros como elementos de radiofrecuencia, enrutadores para interconexión, adecuaciones de infraestructura móvil, sistema de gestión y core móvil 5G. También planea contratar servicios civiles, electromecánicos, así como de capacitación, operación y mantenimiento para implementar la tecnología 5G a nivel nacional.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/huawei-participara-en-licitacion-del-grupo-ice-para-red-5g-en-costa-rica
Más notas sobre COSTA RICA
- Covid-19 despertó nuevas tendencias en el mercado de seguros
- Bolsa de Valores habilita servicio realizar operaciones bursátiles de manera remota
- Costa Rica apuesta por la economÃa verde para superar la pandemia del coronavirus
- Microempresas generaron 679 mil empleos en el 2019
- Bancos readecuaron deudas y ajustaron tecnologÃas por covid-19
- Costa Rica buscará convertirse en un hub regional de semiconductores
- Huawei participará en licitación del Grupo ICE para red 5G en Costa Rica
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


