COSTA RICA
Microempresas generaron 679 mil empleos en el 2019

LA REPUBLICA
Gracias a un incremento de las microempresas en 9,8% el año anterior se generaron cerca de 679 mil puestos de trabajo, según el INEC.
Ese empleo generado corresponde en un 73% a puestos permanentes y un 27% a ocasionales.
La Región Central es donde se concentra la mayor cantidad de estos trabajadores independientes, con 60 de cada 100 de ellos.
Sin embargo, la informalidad se mantiene como una constante.
Por ejemplo, se estima que el 80% de las microempresas no posee registros contables formales, el 97% no está inscrito en el Registro Nacional con cédula jurídica y el 99,5% de los dueños no tiene un salario fijo asignado como trabajador independiente, sea cuenta propia o patrono.
En cuanto a sus necesidades, su principal necesidad para mantener el negocio o crecer, en su consideración, es el acceso a préstamos, seguido del acceso a capacitación.
No obstante, tras consultar si el negocio solicitó y recibió apoyo en diversas instituciones públicas y privadas, empresas u organizaciones en los últimos doce meses, ni una quinta parte aseguró haberlo hecho.
Más información: https://www.larepublica.net/noticia/microempresas-generaron-679-mil-empleos-en-el-2019
Más notas sobre COSTA RICA
- Covid-19 despertó nuevas tendencias en el mercado de seguros
- Bolsa de Valores habilita servicio realizar operaciones bursátiles de manera remota
- Costa Rica apuesta por la economÃa verde para superar la pandemia del coronavirus
- Microempresas generaron 679 mil empleos en el 2019
- Bancos readecuaron deudas y ajustaron tecnologÃas por covid-19
- Costa Rica buscará convertirse en un hub regional de semiconductores
- Huawei participará en licitación del Grupo ICE para red 5G en Costa Rica
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


