.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
COLOMBIA
Huawei firma convenio institucional con UNESCO para incentivar el talento
DELTA FINANCIERO
Huawei asistió a la segunda edición latinoamericana de la Cumbre de Talentos TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). El encuentro fue realizado en el Grand Hyatt de Bogotá, Colombia, los días 4 y 5 de diciembre de 2023, y contó con la presencia de instituciones de gran relevancia internacional como APC, EFE, GIZ y UNESCO, con la que se firmó un nuevo acuerdo de cooperación.
El tema de la edición más reciente del encuentro llevaba el título: "Profundizando en el Desarrollo del Talento Digital en la Era Inteligente". El objetivo del evento fue entablar un diálogo sobre la importancia de la educación y la capacitación en términos de su contribución al desarrollo equitativo e inclusivo de habilidades digitales y complementarias en la región de América Latina y el Caribe. La rápida evolución de las tecnologías digitales y la aparición de potentes herramientas de inteligencia artificial (IA) han generado un impacto considerable en el talento digital y el desarrollo económico.
Más de 600 invitados asistieron a la cumbre de talento y tecnología, entre ellos ministros del gobierno colombiano, altos funcionarios de organizaciones internacionales regionales, representantes gubernamentales de otros países, universidades de renombre, líderes de la industria de las TIC y los ganadores del programa de talento digital de Huawei.
Se alcanzaron numerosos objetivos estratégicos como la creación de una plataforma para la interacción entre organizaciones internacionales, el establecimiento de una agenda para temas de interés o la discusión conjunta del talento, un tema de valor social con una base de valor común. Asimismo, se logró involucrar a funcionarios de gobierno y empresariales, brindando un apoyo sustancial para el entorno empresarial de Colombia y de la región.
Huawei lideró la agenda de la velada, con la firma de un documento de cooperación estratégica sobre talento digital con la UNESCO y el Parlamento Andino. Bajo el lema “En América Latina, para América Latina”, considerando la reducción de la brecha digital, se discutió la inversión para cultivar el talento. A través de la Reunión de Egresados de Semillas para el Futuro, la Competencia TIC de Huawei y el lanzamiento del sitio web de reclutamiento de América Latina, la empresa de tecnología redobló la apuesta que viene realizando para potenciar el talento digital local y promover el desarrollo digital en América Latina.
Las actividades de Huawei se convirtieron en una plataforma de marca influyente para el ecosistema de talento regional A través de la cumbre conjunta multipartidista y con la participación de socios sénior de los gobiernos, organizaciones internacionales y universidades, se fortaleció la confianza y la voluntad de los clientes de cooperar con la organización asiática, mejoró la reputación y su influencia en la región, sin dejar de apoyar el desarrollo comercial de los países latinoamericanos.
Por su parte, la UNESCO expresó su esperanza de hablar con Huawei sobre la posibilidad de ampliar la Cumbre de Talentos, en el ámbito de las TIC, hacia el contexto de Europa y del resto del mundo.///
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de