.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
ARGENTINA
Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
AMBITO
El cofundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, dejará de ser el CEO de la compañía a partir del 2026, luego de ocupar el cargo durante 26 años, y pasará a ser Presidente Ejecutivo. Su lugar lo ocupará Ariel Szarfsztejn. "Lo mejor está llegando", dijo al comunicar la noticia.
"Quiero compartir con ustedes una noticia que marca el comienzo de nueva y emocionante etapa para Mercado Libre. Después de 26 años liderando la compañía como CEO, he tomado la decisión de transicionar a un nuevo rol como Executive Chairman, a partir del 1 de enero de 2026", dijo el empresario en una extensa carta publicada en su cuenta de la red social "X" en la que manifestó que Szarfsztejn asumirá su rol actual. Durante los próximos meses trabajarán juntos "en una transición".
Pese a su alejamiento del rol de CEO, continuará como Presidente Ejecutivo, desde donde anticipó que seguirá "muy involucrado en MELI". "Mi enfoque estará puesto en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa".
Respecto a su reemplazante consideró que "es la persona indicada para liderar esta nueva etapa" y pasó a enumerar su historial académico y profesional. "Ari estudió en la Universidad de Buenos Aires e hizo un postgrado en Stanford. Se unió a MELI en el 2017 y comenzó en Estrategia y Nuevos Negocios, luego lideró el desarrollo de nuestra red logística en toda América Latina y, durante los últimos tres años, ha dirigido exitosamente nuestro Marketplace", repasó y destacó que posee "la capacidad, el liderazgo, la confianza del equipo y, fundamentalmente, la cultura necesaria para guiar a MELI por muchos años más".
El traspaso de mando responde a un "cambio generacional", dijo Galperín, proceso en el que Szarfsztejn, junto a su equipo, "tiene todo todo para asegurar que MELI siga creciendo fuertemente en las próximas décadas, continuando nuestra misión democratizadora del comercio electrónico y los servicios financieros región".
Marcos Galperín explicó los motivos de su cambio de rol en Mercado Libre
Luego explicó que los motivos de su decisión responden a cuestiones personales, pero también para priorizar "lo mejor para la compañía". "Tomé esta decisión después de evaluarla durante muchos años. Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando legue a los 40 pensé que sería a los 45. Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos!", confesó, pero años atrás comprendió "que era el momento de decidir". Para dar el paso, aplicó "el mismo principio que ha guiado mis decisiones más difíciles desde funde MELI 1999: priorizar siempre lo que es mejor para la compañía, más allá de mis sentimientos personales".
El cofundador del ecommerce más grande de Latinoamérica dijo estar "lleno de orgullo" por haber creado la empresa, como también por "haber escrito su plan de negocios en la universidad, haber contratado un equipo formidable -que en muchos casos sigue hasta hoy, y junto a ellos, y muchos otros que se fueron sumando, haber hecho crecer esta empresa, alcanzar la rentabilidad, hacer un IPO en el Nasdaq, sumar millones de usuarios, lanzar nuevos productos, adaptarnos a cambios tecnológicos, construir y desarrollar el mayor equipo de tecnología en América Latina, la mayor red logística de comercio electrónico, convertimos en la empresa con mayor valuación de mercado de la región y, sobre todo, hacer realidad nuestro sueño: democratizar el comercio y las finanzas en América Latina, ayudando a cientos de millones de personas a vivir mejor".
Pese a estar "con la misma energía y pasión" que cuando la empresa dio sus primeros pasos, consideró que uno de los desafíos más importantes "es asegurar una transición exitosa una vez que su CEO fundador deja ese rol", ya que, según dijo, ha visto "empresas de tecnología enfrentar dificultades en ese proceso". "Por eso preferí liderarlo con tiempo, en nuestros propios términos, y hacerlo con excelencia para poder seguir liderando en una industria de permanentes disrupciones y cambios, hiper competitiva y que no da, ni se toma, respiros", recalcó.
Para Galperín, MELI se encuentra atravesando "uno de sus mejores momentos", tanto en la escala del negocio, el crecimiento, la rentabilidad obtenida, el posicionamiento estratégico, financiero, tecnológico y de mercado. "Las oportunidades que tenemos por delante son prácticamente ilimitadas, y contamos con un equipo con la capacidad, la cultura y la ambición necesarias para aprovecharlas al máximo", continuó.
Sobre el final del comunicado, dijo ser una persona a la que le gusta "hacer las cosas un poco distintas" y "pensar y actuar diferente". Sin embargo, aseguró que el cambio fue parte de una decisión "muy difícil" que fue tomada en medio de un convencimiento de que se trata de "un paso fundamental para que MELI no solo siga siendo la empresa más dinámica e innovadora de América Latina, sino que se convierta en una organización que me trascienda a mi, a mi generación, y a muchas generaciones más. Sé que ser testigo de este proceso de consolidación y crecimiento será mi mayor orgullo". Por ese motivo, aseguró que "lo mejor está llegando".
Por último, agradeció "a todos los que me acompañaron en este camino", tanto a usuarios, inversores, socios, colegas, empleados, directores, amigos y muchisima gente más, pero "sobre todo gracias a mi familia por estar siempre".
Más información: https://www.ambito.com/negocios/marcos-galperin-dejara-ser-el-ceo-mercado-libre-partir-2026-n6147889
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leído: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirían recuperándose y fondos previsionales crecerían el 2025
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perdería $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leído: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo