.jpg)
REPúBLICA DOMINICANA
Ley eleva acceso al financiamiento
EL DIA
Los pequeños y medianos empresarios podrán renovar sus maquinarias en un 80 por ciento a través de la Ley Garantía Mobiliaria, ya que podrán acceder al crédito poniendo como garantías maquinarías, cuentas por cobrar y cosechas.
Dicha ley permitirá una mayor inclusión financiera de los pequeños y medianos empresarios, ya que facilitará el acceso al crédito a mejor tasa y evitará el sobreendeudamiento por el crédito informal. Con esta normativa se reconocerá como garantía para prestamos los bienes muebles siendo maquinaria, abre un capítulo de mayor acceso al crédito, esto cierra el cliclo de la exclusión financiera a los más pequeños del sector empresarial, indicó Issachart Burgos , expresidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa.
“Este sector le urge una reconvención tecnológica para poder aumentar la productividad y ser más competitivos en el mercado”, enfatizó Burgos.
Inclusión Mypimes
El financiamiento actual no es más que un 20 o 30 por ciento y esta nueva ley podría permitir que se pueda financiar un 80 o 90 por ciento el costo de las maquinarias y equipo, igual que obtener una mejor tasa y plazo para pagarlo, sostuvo.
Escarlen Vidal, encargada de Políticas Públicas del Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes explica que los bienes inmuebles son las garantías que demandan la banca formal para otorgar un préstamos a las empresas; sin embargo, el 78% de los activos de las micro y pequeñas empresas se compone de inventario, cuentas por cobrar, maquinarias y vehículos, es decir bienes muebles, de lo cual los bancos sólo aceptan alrededor de un 27%.
“Esto provocaba que básicamente las empresas pequeñas tengan que acudir a garantías solidarias”, manifestó la ejecutiva .
La Ley de Garantías Mobiliarias permitirá desarrollar, además, más adelante, otros esquemas como el factoring y el leasing, pues estos parten de una regulación básica de Garantías mobiliarias que ha sido aprobada en el país enfatizó Vidal.
Sector
Deuda: El 15.7% de los microempresarios y las microempresarios están sobreendeuda, según estudio Peligros del Sobreendeudamiento en las Microempresas del país.
Más información: https://eldia.com.do/ley-eleva-acceso-al-financiamiento/
Más notas sobre REPúBLICA DOMINICANA
- La OCDE reconoce a la Fundación Microfinanzas BBVA como lÃder internacional en financiación al desarrollo
- Familias de bajos ingresos tendrán acceso a microfinanzas para viviendas
- Ley eleva acceso al financiamiento
- Familias de bajos ingresos tendrán acceso a microfinanzas para viviendas
- Fundación Reservas proyecta aprobar RD$940 millones a favor de las microempresas
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
- Oro récord: superó por primera vez los u$s3.200 ante la incesante búsqueda de refugio por la guerra comercial
- Actividad económica creció 4,9% en febrero y se mantiene el dinamismo
- Lo mas leÃdo: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Bbva Colombia entra en el mundo de Bre-B con la habilitación de las llaves para pagos
- Goldman y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caÃdas en el mercado
- Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
- Lo más leÃdo: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto