.jpg)
REPúBLICA DOMINICANA
Familias de bajos ingresos tendrán acceso a microfinanzas para viviendas
EL DINERO
Hábitat para la Humanidad República Dominicana contribuye al país en la mejora de las condiciones de vida de las familias que forman parte del déficit habitacional cualitativo, mediante productos que facilitan el acceso a micro financiamiento para el mejoramiento y reparación de viviendas a familias de bajos ingresos.
Las microfinanzas han sido una herramienta eficaz para aumentar el acceso a viviendas dignas para las poblaciones de bajos ingresos, donde muy pocas personas son parte del sistema financiero formal, explicó Juan Mendoza, gerente financiero de Hábitat República Dominicana. “En Hábitat República Dominicana reconocemos las necesidades de las familias, y por esto, hemos diseñado productos financieros adecuados a instituciones de microfinanzas para darle la oportunidad a aquellos menos favorecidos. Junto con capacitaciones sobre ahorro, vivienda saludable, presupuesto familiar y otras innovaciones según sea necesario”, agregó Mendoza.
Microfinanzas para vivienda se refiere a los préstamos no hipotecarios que están destinados a financiar las mejoras en el hogar, las reparaciones y la construcción por etapas. Se caracterizan por elementos comunes a las microfinanzas, tales como: cantidades pequeñas de préstamo, plazos cortos, precio basado en el mercado, garantías no hipotecarias.
Una casa suele proclamarse como una de las “tres grandes” prioridades para las familias de bajos ingresos en el mundo, junto con la alimentación y la educación, es por esto que Hábitat Dominicana y las principales instituciones microfinancieras con conciencia social en el país se han aliado para ofrecer microfinanzas para vivienda, lo que garantiza que los préstamos en realidad contribuyan a la construcción de un hogar seguro y duradero para las familias, marcándose una diferencia entre estos y préstamos de consumo.
Los servicios de acceso a la vivienda cada vez más están siendo aceptados como un valor importante y complementario de las microfinanzas para vivienda con orientación social, responsable y sólida.
Más información: https://www.eldinero.com.do/96877/familias-de-bajos-ingresos-tendran-acceso-a-microfinanzas-para-viviendas/
Más notas sobre REPúBLICA DOMINICANA
- La OCDE reconoce a la Fundación Microfinanzas BBVA como lÃder internacional en financiación al desarrollo
- Familias de bajos ingresos tendrán acceso a microfinanzas para viviendas
- Ley eleva acceso al financiamiento
- Familias de bajos ingresos tendrán acceso a microfinanzas para viviendas
- Fundación Reservas proyecta aprobar RD$940 millones a favor de las microempresas
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
- Oro récord: superó por primera vez los u$s3.200 ante la incesante búsqueda de refugio por la guerra comercial
- Actividad económica creció 4,9% en febrero y se mantiene el dinamismo
- Lo mas leÃdo: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Bbva Colombia entra en el mundo de Bre-B con la habilitación de las llaves para pagos
- Goldman y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caÃdas en el mercado
- Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
- Lo más leÃdo: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto