ECONOMíA
BOLIVIA
BCB redujo la tasa de encaje legal e inyectará liquidez a bajo a costo

DELTA FINANCIERO
El Directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) decidió, disminuir la tasa de encaje legal que estaba vigente, tanto en moneda nacional como extranjera, con el fin de favorecer el acceso al crédito de las familias bolivianas con un interés máximo del 3% anual para la compra de productos nacionales. Esto en la misma línea del DS 4272 dictado recientemente por el Órgano Ejecutivo, que busca la recuperación de las empresas afectadas por la pandemia.
Asimismo, se informó que el BCB se encuentra trabajando en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo para reglamentar el Decreto Supremo correspondiente, y se espera terminar esta tarea hasta el 15 de julio.
Los miembros del Directorio, luego de analizar la situación y evaluar las acciones correspondientes tomaron la determinación de inyectar, aproximadamente, Bs4.000 millones mediante el mecanismo de flexibilizar la tasa de encaje legal y el incremento de los fondos en custodia, lo que permitirá a la población disponer de liquidez a bajo costo a través del sistema financiero que no podrá cobrar más del 3% de interés anual. Los créditos colocados en moneda nacional con plazos de al menos 11 meses, deben estar destinados a la compra de productos nacionales y el pago de los servicios de origen boliviano.
La tasa de encaje legal para depósitos en efectivo en moneda nacional bajo del 6% a 5,5 %, mientras que en moneda extranjera esta tasa se redujo de 13,5% a 10%. Respecto a los depósitos en títulos valores y DPF en moneda nacional, el encaje se redujo de 5% a 4,5%. Entre tanto, en moneda extranjera se mantienen el 10% para DPF mayores a 720 días y baja de 18% a 11% para el resto de pasivos.
Esta política del BCB se constituye en una medida histórica, pues hasta ahora no se había realizado una operación que permita un interés tan bajo en el sistema financiero nacional, que en la coyuntura de la pandemia es un aporte para que las familias bolivianas puedan solventar los diversos problemas emergentes de las decisiones asumidas para combatir el coronavirus, a través de la cuarentena en sus diversas modalidades que conllevó la paralización de nuestra economía; como sucede en todos los países.
El Ente Emisor tiene la certeza que con esto se apoya a la recuperación de la actividad económica que se encuentra en un entorno adverso, con una tendencia inflacionaria a la baja; esto mitigará los efectos desfavorables en las actividades productivas, en el empleo, a causa de la debilidad en los ingresos de las diferentes unidades económicas y de las familias.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


