.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
ECUADOR
Se logra acuerdo con grupo "más importante" de tenedores de bonos
AMERICA ECONOMIA
El presiente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo este lunes que logró un acuerdo con el grupo "más importante" de los tenedores de bonos soberanos, que incluye una reducción del capital pendiente, una ampliación de los plazos y una baja de las tasas de interés.
Ecuador solicitó en abril diferir el pago de intereses a los tenedores de sus bonos soberanos y el mes pasado comenzó un proceso de renegociación de su deuda en bonos, en momentos en que el país atraviesa problemas de liquidez por la caída del precio del crudo y la pandemia del coronavirus.
"Actuar con decencia trae grandes resultados", dijo Moreno en su cuenta de Twitter. "¡Con esto liberaremos más de US$16.000 millones, en los próximos 10 años!", añadió.
Como parte del acuerdo, los pagos totales de capital adeudados por el país andino caerían a US$15.835 millones desde los actuales US$17.375 millones, mientras que el vencimiento promedio de los papeles se extendería a 12,7 años desde los 6,1 años en la actualidad, explicó por su parte el ministro de Finanzas, Richard Martínez.
La tasa de interés caería a un promedio de 5,3% desde la vigente 9,2% y existirá un periodo de gracia de cinco años para el capital y de dos años para los intereses.
Martínez explicó que entre este año y el próximo el país tenía que pagar unos US$2.954 millones en intereses de los bonos, pero con la renegociación sólo pagaría US$79 millones el próximo año.
"Hemos logrado que los acreedores nos esperen hasta recuperarnos", agregó, al señalar que este primer acuerdo se alcanzó con "cerca de la mitad de tenedores de bonos".
El ministro dijo además que el Gobierno confía en que el resto de tenedores respalden el acuerdo alcanzado y se obtenga el porcentaje mínimo requerido de aceptación.
Ecuador espera culminar con el proceso de renegociación de su deuda en bonos a mediados de agosto.
La deuda externa de Ecuador sumó unos US$41.564 millones en mayo, según datos oficiales.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/ecuador-logra-acuerdo-con-grupo-mas-importante-de-tenedores-de-bonos
Más notas sobre ECUADOR
- Estas son las empresas más rentables de la bolsa ecuatoriana
- El mercado bursátil y sus fugas de control
- Lo mas leÃdo: Dos entidades levantan liquidez en la Bolsa de Valores de Quito para otorgar microcréditos
- Banca en Ecuador: depósitos, créditos y utilidades crecieron en 2019
- Lo mas leÃdo: Banco Pichincha emitió el primer bono social de género del paÃs
- El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea
- Los bancos privados del Ecuador ganaron 63 % menos durante el año de la pandemia
- Bancos y cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia
- Bancos de Ecuador anuncian refinanciamiento de créditos por emergencia de coronavirus
- Seguros de vida entregaron USD 150 millones por covid-19
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y lÃder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social
- Nacional Seguros impulsa la democratización del seguro en Bolivia
- La Bolsa Boliviana de Valores reconoce a 26 emisores por su compromiso con el cumplimiento normativo
- DroguerÃa INTI lanza BIOS, la primera lÃnea veterinaria 100% boliviana para el cuidado de animales de compañÃa
- Más de 400 periodistas fortalecieron sus habilidades digitales en el Programa de Periodismo Digital de Tigo
- Rosario Paz recibe el Maya Dorado como empresaria destacada del Bicentenario de Bolivia
- El liderazgo responsable se posiciona como prioridad estratégica en la agenda empresarial boliviana
- ASOFIN reporta sólidos resultados al primer semestre de 2025 y refuerza su rol en la inclusión financiera del paÃs